Después de mostraros las Compras del Año ahora toca hacer balance en los aspectos más lúdicos del pasado año 2022. Este balance no será exclusivamente dedicado al mundo de los videojuegos, sino que intentaré también tocar las series, películas y libros que haya leído o visto durante el año vencido. Priorizando, como siempre, en imágenes lo que ha sido publicado durante 2022 en nuestro país, mencionaré también de pasada algo que haya visto o jugado de otros años y me haya impresionado, pero no será reflejado en imágenes.



Videojuegos
No es de extrañar que siendo mi hobby favorito sea al que más horas he dedicado el pasado año 2022. La mayoría de mi tiempo lo he dedicado a jugar Nintendo Switch y también bastante a PC, el resto de plataformas las tengo un poco abandonadas. Me he pasado algunos juegos menos que el año anterior. A continuación os dejo las estadísticas.
Por Plataforma:
- Nintendo Switch: 33
- Nintendo 3DS: 3
- Nintendo DS: 3
- GameBoy Advance: 1
- Nintendo 64: 1
- PC: 17
Por Formato:
- Físico: 34
- Digital: 24
Completismo:
- Al 100%: 11
- Finalizados: 38
- Abandonados: 9
Juegos jugados: 58
Nota media: 7,53
Ha sido un año espectacular. He jugado muchísimo. A nivel de horas invertidas nada que envidiar a 2021, pese a que los totales sean un poco inferiores. Seguramente se deba a que este año he jugado a más juegos de larga duración, es algo normal.
Por parte de Nintendo Switch, como podéis ver en las tres imágenes de arriba, ha sido un año sublime. Uno de los mejores años de la consola híbrida. Es cierto que 2017 fue y sigue siendo inolvidable, con The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Super Mario Oddyssey y Xenoblade Chronicles 3. Pero el pasado 2022 tiene poco que envidiarle, ya que Bayonetta 3 me ha parecido superlativo, Xenoblade Chronicles 3 es una las experiencias JRPG más redondas de la historia y Pokémon Escarlata es la experiencia más completa y maravillosa de toda la saga de criaturas coleccionables, juego al que dediqué la reseña más reciente del Blog. No puedo olvidarme de Kirby y la Tierra Olvidada, que, como su subtítulo indica, es uno de los grandes olvidados del año. Personalmente me parece uno de los mejores juegos de plataformas en 3D que he jugado jamás y hasta casi el final del año ha estado en mi top 3, hasta que Pokémon lo ha desbancado.
He jugado a bastantes más juegos de PC que en años anteriores, en particular a la saga Spellforce, uno de los juegos que más marcaron mi juventud. Me alegro de haberme pasado los 3 títulos de la saga Crysis, el segundo me sigue pareciendo un FPS increíble y de los favoritos de mi vida. También me alegro de haber descubierto joyazas como Cuphead o UnMetal.
En cuanto al resto de plataformas he jugado bastante poca cosa. Me he quitado una gran espina de mi infancia con Perfect Dark. Y mucho mejor de lo esperado ya que lo he completado al 100%. A full HD, 60fps y teclado y ratón es otro rollo, y sigue siendo una obra maestra. En Nintendo DS me he pasado, al fin, Hotel Dusk y Last Window, las dos grandes joyas de Cing, desarrolladora a la que le dediqué un artículo, y los juegos me encantaron. El año ha cundido, desde luego.




Cine, series y otros menesteres
Ha sido un año realmente raro. Durante la primera mitad he visto bastantes películas y series, pero, tras el verano, apenas he visto cosas. Me ha costado mucho decidir qué ha sido lo mejor que he visto durante este año, que haya sido lanzado este año, porque en eso consiste esta entrada.
En cuanto al séptimo arte ha sido un año bastante flojo. He ido al cine pocas veces. Ninguna duda sobre cuál ha sido mi película favorita del año, Sonic 2 La Película. La segunda parte de la adaptación a la gran pantalla del erizo azul de Sega. Ahora con Tails y Knuckles de por medio en una película con bastante más acción y menos rollo de los actores de carne y hueso, espectacular. Me costaría mucho elegir otra película buena que haya salido en 2022 y haya visto. La de Uncharted no está mal, pero es una peliculilla de acción muy del montón que no se toma muy en serio a si misma. One Piece Film Red pues está bien, y ya, además ni siquiera tengo vista la serie así que no lo puedo valorar. Me quedaría con Dragon Ball Super Super Hero, que tampoco es una maravilla, pero es de mi serie favorita de todos los tiempos y eso tira mucho, para qué negarlo, además fui dos veces al cine. El año que entra promete mucho e iré en varias ocasiones al cine y con una de las películas seguramente hasta 3 veces (fácil de imaginar).
En cuanto a las series la cosa no ha ido mucho mejor. Tenía muchas ganas de la serie de Chucky y no me ha defraudado. Tiene algo de wokismo vomitivo, afortunadamente poco. Los personajes protagonistas son niñatos rematadamente imbéciles, pero lo importante no son ellos, sino el personaje de Chucky y este es muy fiel al de las películas y vaya, un pasote, me encanta. Por otro lado tenemos la cuarta temporada de la sublime Stranger Things que, pese a haber empezado lenta, de cara al final es una temporada espectacular, como todas. Me he visto alguna cosilla más, pero no del pasado año, sólo quiero remarcar High Score Girl. Una de las series de animación que más me han flipado de mi vida. Tal vez que me guste Street Fighter haya influido, tal vez. Me he quedado con ganas de ver bastantes series, a ver si durante 2023 me pongo al día con ellas.
En cuanto a libros, no tengo apenas nada que reseñar. He leído muy poco, varios especiales de GTM, revista a la que estoy suscrito, y poco más. El único que podría comentar es el libro Por si las voces vuelven de Angel Martín. Me ha impactado, pero su toque poco serio me ha sacado en ocasiones. Espero que este 2023 que entra consiga leerme más libros que la pila de pendientes no deja de aumentar.