Torrelavega recibía su primer evento grande de Ocio Alternativo. Un evento que, al no celebrarse en una capital de provincia, no ha logrado todo el ruido que hubiese deseado en las redes. Personalmente creo que ha pasado bastante desapercibido, pero, pese a ello, ¿habrá logrado cumplir?
Como todas las primeras ediciones de eventos, hay que valorar el esfuerzo de la organización y no ser demasiado severo con las críticas. Sin duda IMAVEGA contaba, de inicio, con buenos puntos a favor, que eran, el espacio y el parking gratuito, aunque otro importante en contra, el transporte público. Llegar a Torrelavega no es tan fácil como llegar a una capital de provincia como Santander, las conexiones con el transporte público, no son tan frecuentes o de tantos orígenes. Por otro lado, como he dicho antes, tener un parking gratuito es un gran punto a favor, ya que en el BEC de Bilbao o en el Palacio Euskalduna, nadie te quita los 15 euros que cuesta el parking por ir todo el día. En el tema del espacio, sin duda, han conseguido un lugar muy grande para una primera edición, diría que demasiado grande. Siguiendo con el tema de precios, no debemos olvidar que se trataba de un evento totalmente gratuito, algo a tener muy en cuenta también.
Un lugar grande no tiene por qué ser malo, pero al ser una primera edición, no han logrado llenarlo. No voy a negar que se nota el esfuerzo que han puesto, pero en ciertas zonas se veía vacío y daba un poco de pena, aunque estoy seguro de que en próximas ediciones estará todo más lleno y se aprovechará al máximo el espacio. De todas formas, en otros eventos agradecería un espacio donde poder caminar y moverme con libertad, así que el punto anterior no es tan negativo como parece.
Siguiendo con los puntos a favor está el tema de los invitados. Para ser una primera edición se han esforzado mucho en traer a Manlima Cosplay y a Sariiit Cosplay, que no viven precisamente cerca. Una apuesta fuerte que yo creo que ha sido muy acertada. Como ya comenté hace unos eventos con Askal Cosplay, los invitados de IMAVEGA tenían total libertad de hacer todo lo que quisieran en el evento. Sí que estuvieron vendiendo prints o dando charlas, por cierto, la charla de Sariiit sobre cosplay estuvo realmente bien. El resto del tiempo estuvieron hablando con los asistentes, riendo y, en definitiva, disfrutando del evento como cualquier otra persona, que, en el fondo, es lo más importante. Igual que en su momento con Askal Cosplay en la Japan Weekend de Bilbao, me alegra muchísimo que los invitados puedan estar así en los eventos, con esa libertad, son personas y no se las puede atar o llevar de un lado a otro forzosamente. Ellos son los primeros que desean estar con sus fans, porque, por encima de fans, son sus amigos.
En cuanto a las zonas de comida, eso se me ha quedado también algo cojo. Es cierto que había varios food tracks, que sin duda fueron más que suficientes, pero me han faltado bastantes mesas y sillas. El sol pegaba bastante fuerte y comer de pie no es del agrado de nadie. Las mesas que había se podían contar con los dedos de una mano, así que unas cuantas más con sus respectivas sombrillas no hubieran estado mal. Eso sí, no se puede negar que la comida estaba realmente buena.
Fue una lástima que no pudiese participar ni apenas ver ninguna actividad ya que participé en el concurso de cosplay y tenía el tiempo realmente apretado. Vi de refilón la charla sobre cosplay de Sariiit Cosplay y como he dicho arriba me pareció realmente acertado el enfoque. Por lo poco que pude pasear por las diferentes zonas, en la zona de juegos de mesa no había demasiada gente, una pena ya que tenían bastante variedad de juegos. Sin duda las zonas realmente llenas eran las de juegos de cartas, por lo que pude ver principalmente jugando a Magic, y la zona de LoL. Sí, para mi desgracia había zona de niños rata berreando cual animales, pero, afortunadamente, les tenían bien apartados y no nos reventaban los tímpanos a los demás.
No se puede negar que donde más ganas había puestas era en la zona de juegos de cartas. A leguas se veía que el espacio dedicado a dicha zona era fácilmente un tercio del evento. Decenas y decenas de mesas y prácticamente todas llenas de gente jugando. Noté que el evento estaba principalmente dedicado a ellos. Había otros stands y zonas de otra temática, pero el espacio dedicado a ellas era menor. No queda lugar a duda, la organización debía saber de antemano la cantidad de gente interesada en las diferentes actividades y les dedicó una zona acorde a los asistentes, es normal y comprensible.
Para ir finalizando hablaré del concurso de cosplay en el cual participé. Sin duda, para ser un evento pequeño y nuevo, el concurso de cosplay tuvo bastante asistencia de público y estuvo realmente bien organizado. Un gran punto a favor de este concurso de cosplay es que al lado del escenario había un pasillo donde los participantes podían preparar todo su atrezzo sin que nadie les viese, así como retocar sus trajes. A diferencia de otros eventos con concursos de cosplay, en IMAVEGA el volumen del audio estaba alto y se escuchaba perfectamente ya que lo probaron con anterioridad, algo que no sucedió en Expotaku de San Sebastián y es muy importante para que quienes actúan no se líen.
En cuanto al concurso en sí, el primer premio se lo llevó Ainoa con su fantástica actuación de Fairy Tail, el segundo premio fue para Tenebrae Cosplay con su actuación de La Princesa Cisne y la tercera premiada fue una chica cuyo nombre no recuerdo, lo siento, en serio, si lees ésto dímelo y pongo tu nombre, lo siento. Todos muy merecidos, ¡Enhorabuena! En general el concurso de cosplay fue muy entretenido y como bien dijo el jurado durante la entrega de premios, una cosa quedó muy clara y fue la ilusión de los participantes, así que ¡mi enhorabuena desde aquí también y a seguir así!
En cuanto a los premios del concurso, fueron 200€ al primero, 100€ al segundo y 50€ al tercero. Esta vez sí, me parecen unos premios con una diferencia adecuada entre unos y otros y no como en otros eventos donde lo que gana el primero es 3 o incluso 4 veces lo que se lleva el segundo. La organización perfecta en este aspecto.
En resumen, la primera edición de IMAVEGA ha estado correcta, bien. No quiero criticarla en exceso al ser su primera edición. Hay muchos puntos a mejorar, pero confío en que año tras año se hará mejor y se llenará más de stands y actividades. Sin duda el lugar lo tienen, si siguen consiguiendo un sitio tan grande donde llevarlo a cabo no hay duda de que más tiendas y colaboradores se irán animando. ¡Ánimo y seguir así!
Os dejo con la galería fotográfica del evento.
¡Nos vemos en el próximo evento, la Japan Weekend de Madrid el 20 de septiembre!
PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.
Un comentario sobre “Reportaje: IMAVEGA 2017”