Reportaje: Salón del Manga de Bilbao 2017

Tras una segunda edición bastante decente y que mejoró muchos aspectos de la primera, nos llegaba la tercera edición del Salón del Manga de Bilbao. Un evento que cada año sube más y más los precios, este año eran 3,5€ la mañana y 4,5€ la tarde, alucinante. haciendo un total de 8 euros para el espacio tan reducido que ofrecen, eso sin contar los gastos de gestión online claro. Con estos precios empezaba la tercera edición de uno de los eventos que quiere consolidarse como uno de los mejores eventos del País Vasco.

Esta edición del evento destaca especialmente por el nivel de los invitados, muchos y muy reconocidos cosplayers nacionales e internacionales. Probablemente de ahí venga el ascenso del precio de la entrada. Ahora bien, promocionar un evento en el que sólo mejoras la calidad de los invitados, te quedas muy cojo en muchos aspectos.

El evento en sí era bastante similar al del año pasado, lo cual no es malo, ya que fue muy superior a la primera edición. De todas formas, similar significa conservador y si bien la zona no comercial estaba realmente bien, la zona comercial me pareció muy decepcionante. Es lo mismo de siempre, sin ninguna sorpresa apenas. Además algunos stands comerciales se aprovechaban de los asistentes inflando los precios, algo que cada vez es más habitual en este tipo de eventos. Es muy desagradable, ver figuras entre 2 y 5 euros más caras de lo habitual, a ver si se la cuelan a algún ignorante, son despreciables.

Otro de los aspectos que cada vez me desagrada más es la zona de la bazofia de los eSports. Es como un tumor que cada vez crece más y ensucia todos los eventos de la zona. Que tengan espacio en un evento de videojuegos es comprensible, pero en eventos de temática manganime me sobran completamente. Tienen sentido los videojuegos siempre y cuando fuesen de series de anime, por ejemplo los videojuegos de lucha de Naruto o Dragon Ball, pero fuera de ahí todo me sobra. Me parece que esto debería desaparecer, no pinta nada en este tipo de eventos, se les incluye por llenar y por la cantidad de niños ratas que consiguen acumular, para así conseguir más dinero por las entradas. Me parece muy lamentable que tengan que recurrir a esto los eventos de manganime, hundir su dignidad llenando el evento de niños ratas que cuando no juegan se dedican a sacarse fotos para presumir del tamaño de los pechos de la persona con la que han conseguido sacarse la foto. Esto es así porque lo presencié en el Salón del Manga de Bilbao de este año.

Hace unos años el Salón del Manga de Getxo hacía muy bien, tenía su zona de videojuegos con la máquina de bailar y el juego de lucha de Bleach o de Dragon Ball, algo que pega con la temática del evento y queda bien. El Mangamore suele tener un juego de karaoke con canciones de manganime, algo excelente y una zona de máquinas recreativas, perfecto, casi no hay niños rata, muy bien hecho. El Expotaku de San Sebastian tampoco lo hace mal, suele tener juegos de lucha de series de anime, aunque, por desgracia, cada año da más espacio a la basura del LoL, algo que también hace Cantabria Alternativa, muy mal. Se nota a leguas cuando un evento mete videojuegos en este tipo de eventos con la única intención de llenar el evento de gente y ganar dinero, les da completamente igual que esos asistentes sean niños rata y se comporten de forma desagradable con el resto. Es algo que cada vez me apena más, los eventos de manganime son de manganime y punto. ¡Coño ya!

En cuanto a las actividades, la única que vi fue el Concurso de Cosplay, de la cual hablaré más adelante. En general estuvo muy bien, pero personalmente me parece que empieza demasiado tarde, no tienen en cuenta a la gente que asiste de fuera de Bilbao, ya que empieza a las 19h. Me parece lamentable eso, seguramente muchos no pudieron verlo y algunos de ellos ni participar, porque siempre es un concurso muy largo, ya que son más de 10 participantes y por normalidad termina rondando las 21h, algo que para los que vienen en autobús tampoco ayuda nada. Además, esta vez empezó con casi media hora de retraso, algo excesivo y de lo que no dieron motivos, luego se notó en el transcurso del Concurso el cual fue más acelerado de lo habitual.

En cuanto al concurso de cosplay, que es siempre la actividad principal, cada año tiene mucho mayor público. Es, sin temor a equivocarme, junto con el concurso de cosplay del Mangamore, el mejor concurso de cosplay de los eventos del País Vasco. No sólo por el nivel del mismo, sino también por lo bien que se organiza y dirige. Este año no me gustó nada que dejasen las sillas, otros años las han quitado para que más gente pudiera estar sentada y no se quedase de pie hora y media, no logro entenderlo. Además las sillas quitaban muchísima visibilidad a la gente que estaba sentada, era como un lujo al lado de gente que se quedaba sin ver medio escenario y sin poder sacar fotos en condiciones.

En cuanto al concurso en sí, como he dicho antes, fue de un nivel bastante alto. Los participantes tenían unos trajes trabajadísimos, pero, en cuanto a las actuaciones, no puedo decir lo mismo. En los concursos de cosplay cuentan tanto el traje como la actuación y si en uno de los dos flojeas, pierdes prácticamente todas las posibilidades de ganar. Es una auténtica lástima, porque como digo, la gran mayoría de trajes estaban a un nivel altísimo, pero luego viendo la actuación, que o actuaban contra el vídeo, lo cual queda bastante pobre y tienen que dar mucho la espalda al público, cosa que no gusta ver, o la habían ensayado bastante poco. Ojalá lo mejoren en un futuro, porque con esos trajes, a poco que mejoren un poco la actuación, tienen muchos puntos ganados.

En cuanto a los ganadores, por evitar ofender a los participantes evitaré nombrarlos, pero, en general estoy bastante de acuerdo, aunque tengo una ligera discrepancia con el jurado en uno de los premiados.

En cuanto a los premios, igual que en el anterior evento que comenté, Cantabria Alternativa, no estoy nada de acuerdo con ellos. Veo excesivo el premio que se lleva el vencedor, que además de los premios en metálico, que en esta ocasión me pareció que tenían una diferencia justa entre unos y otros, se llevó una máquina de coser, algo, que si ya el premio en metálico que recibe el primero es superior al del segundo premiado, la máquina de coser lo sube por las nubes. A mi modo de ver, si vas a regalarle una máquina de coser al primero, qué menos que darle la misma cantidad de dinero en metálico que al segundo premio, así, al menos, no los descompensas tanto.

En resumen, el Salón del Manga de Bilbao me ha decepcionado. Han intentado vivir de la herencia del pasado año y hacerlo igual con mejores invitados, lo cual les ha hecho confiarse y bajar la guardia en muchos aspectos. Sin controlar el comportamiento de los niños rata ni los abusivos precios de varios stands comerciales no podrá estar al nivel de los mejores eventos de manganime del País Vasco. Siento si he sido excesivamente crítico, sinceramente puede que no haya sido un evento tan malo, pero a mí la presencia de niños rata me molesta y su comportamiento ya me revienta.

Os dejo con la galería fotográfica del evento.

¡Nos vemos en el próximo evento, Imavega en Torrelavega el 15 de julio!

PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.

4 comentarios sobre “Reportaje: Salón del Manga de Bilbao 2017

  1. Lo de los stands pase, no estoy de acuerdo con la subida de precios, pero pasa en todos los eventos por desgracia… Aún así, un evento con invitados japoneses profesionales (Que las Tokyo Brass style han tocado con Nobuo Uematsu!), autores, cultura tradicional impartida por profesionales, la exposición de utensilios samurai originales y sin una sola subvención… Me parece una crítica sesgada y sobre todo basada en pocos puntos de comparación. Yo personalmente no he visto otro evento igual en euskadi. Mangamore mola pero tiene una gran y necesaria ayuda pública (Por cierto, lo organiza la misma gente, pero obviamente las condiciones son distintas), la gente del Salón de Bilbao se lo curran ellos solitos y montar algo en bilbao para tanta gente es extremadamente caro y veo que complicado.

    Si nos ponemos a comparar, expotaku no tiene casi contenido profesional, tiene Esports y juegos que no tienen nada que ver con japón ni de lejos, en un sitio aún más pequeño y cutre, con menos stands que son los mismos de siempre porque pertenecen al organizador. Por favor! Que teníamos que estar sentados entre los aparatos de gimnasia del polideportivo! y ya puestos a comparar de precio, tienes a la japan weekend con mismo precio que el sábado en bilbao y la comisión por venta online aún más cara, con la organización más desastrosa que he visto en mi vida, Aún recuerdo cuando ni siquiera pusieron programa de actividades o adelantaron el cosplay 1 hora, porque si (No veas como me jodio eso)
    Cantabria alternativa… el cosplay con cero jurados cosplayers con un presentador asturiano soso y desagradable a veces, con menos stands y los mismos casi que estaban en bilbao (inevitable) Más de lo mismo. Organizada por un grupo empresarial de la comunicación (Vocento), dueño de El correo, con subvenciones del gobierno cántabro y que organiza la fun&serious y el salón del cómic (no pongo manga porque no había) de Donosti. Si con todo el dinero que tienen montaron eso tan cutre pues apaga y vámonos.

    No estoy nada de acuerdo, decir que no te ha gustado el evento por 2 juegos japoneses que si que había en otros eventos (Que por cierto juegos japoneses los tenías en la zona de modpc/monster hunter y en los torneos) y en la subida de precio del sábado, cuando el viernes y el domingo puedes ir bastante más barato o igual que a otros eventos más «cutres» me parece como mínimo, desacertado. Yo estuve los 3 días para no perderme los conciertos y me encantó.
    Estaría bien que para forjarte tus opiniones hablases con la gente de los eventos o invitados o asistentes, porque para mi pierde valor tu artículo al ser algo tan sesgado y personal, como he dicho antes.
    Mi frikiconsejo del día, se más constructivo, obtén más fuentes para tu crítica y apoya a la gente de aquí que no busca lucrarse como otros.

    Me gusta

    1. Opino lo que veo, no voy por ahi explorando hasta el más mínimo detalle, ni tampoco me interesa.

      El expotaku ha bajado mucho el nivel. La japan la dejo de lado ya que es el peor de lejos. Mangamore puede que tenga más pasta, es muy veterano, pero con poco, lo hace mucho mejor y gratis. Cantabria alternativa al menos ha mejorado, sí, tenian un presentador soso, pero comparándolo con el año anterior que ni siquiera lo había pues es un paso, el año que viene espero que mejoren aún más.

      Mi idea es que sea personal. Simplemente comento cómo lo disfruté, nada más, yo no soy más que un fan. Siento mucho si no te ha gustado lo que he puesto.

      Me gusta

  2. Me parece desacertada una opinión global de un evento tan negativa cuando solo te basas en un par de puntos. Si no has visto más del evento o no te interesa, crítica las actividades en concreto pero no creo que en conjunto se merezca dicha opinión.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.