Empezamos el año 2020 con ilusión y con los objetivos de gasto y aumento de colección completados con buenas cifras durante el pasado 2019. Como ya dije en la entrada de compras del año de 2019, mi intención de este año debe ser mantener el nivel de gasto, pero tratando de aumentar en mayor número la colección y en especial las consolas clásicas. Vamos a ver cómo hemos empezado el año.
– Turok 2 Seeds of Evil: El pasado mes de enero recibí dos juegos muy esperados de Limited Run Games. Los Turok. Unos títulos que me marcaron en Nintendo 64, por sus gráficos, por su música, por su violencia y por su dificultad. Unos juegos a los que les tengo un cariño enorme y nunca fui capaz de pasarme sin trucos. De hecho, hoy día las estoy pasando canutas para conseguir tan ansiado logro.
– Turok: Igual que con el juego anterior, la primera y segunda entrega de la saga Turok me llegaron el mes de enero tras reservarlas a duras penas en agosto del pasado año. El que más me marcó fue sin duda el segundo. El primero fue la novedad, un indio matando dinosaurios, pero que, en todos los aspectos fue muy mejorada en sus anteriores entregas.
– Hollow Knight: Un juego independiente que tuvo tirada física que desde sus inicios quería tener en la colección. Fui posponiendo su compra porque había otros juegos más interesantes esos meses, pero tras ver que empezaba a escasear en las tiendas decidí que era hora de hacerme con él, para no quedarme sin su edición física..
– Resident Evil Triple Pack: Uno de los caprichos que me di durante el mes de enero. Viendo que iba a terminar enero con buenas cifras en gastos y además había gastado muy poco en videojuegos, decidí darme un capricho e importar uno de los que más me interesaban que no habían llegado a Europa. El envío no fue barato y tardó varias semanas, pero todo fue perfecto y por fin tengo los Resident en mi colección.
– Resident Evil Origins Collection: Igual que el caso anterior, pedí estos dos en el mismo pedido. Eran los dos que más me interesaban a pesar que de cinco juegos sólo vengan dos en físico, pero mejor eso que los cinco en digital. Una lástima que nos haga estas putadas Capcom, pero lleva ya varios casos así y me seguirá tocando importar varios de sus juegos.
– Ring Fit adventure: Mi regalo de reyes. Un juego con accesorio al que le tenía ganas desde hace tiempo. Al final no lo pagué yo ya que me lo regalaron y me salió redondo. Lo poco que lo he probado me parece infinitamente más original e intenso que el Wii FitU, espero darle tanto como a este último, juego al que le saqué bastante partido.
– Dragon ball Z Supersonic Warriors 2: Un título que, pese a no interesarme demasiado, sinceramente no hace feo en mi extensa colección de Nintendo DS. No soy muy fan de los juegos de lucha 2D, excepto Killer Instinct y Street Fighter, pero lo dicho, estaba muy barato y no podía dejarlo pasar. Sin embargo, como podéis ver en la foto, tiene una pegatina infernal en la caratula. Sí, ¡en la puñetera caratula! yo no se qué hijo de satanás decide que eso es una buena idea, pero no se puede quitar, lleva años ahí puesta y arranca la caratula. En fin, me tocará buscar otro para cambiarlo.
– The Art of Blasphemous: Una jodida maravilla. Poco más se puede decir de el Artbook de Blasphemous. Yo apoyé el Kickstarter de este fantástico juego made in spain y entre las recompensas de mi aportación estaba el libro de arte. Pues bien, me ha llegado y te deja literalmente sin palabras.
– Amiibo Richter Belmont y Samus Oscura: Los amiibo del mes de enero. Ahora que los amiibo salen de pascuas a ramos la verdad que uno lleva bastante mejor la colección. Es innegable que cada vez los hacen con mejores acabados, las texturas del amiibo de Samus Oscura son una barbaridad, para una figura que tiene el precio que tiene.
– Sonic The Hedgehog Comics 7 y 8: Para terminar el mes de enero, los cómics de Sonic. Me repito, pero jamás me cansaré de decir que son unos cómics cortos pero muy divertidos y además a todo color. Imprescindibles para todo fan del erizo azul.
Un fantástico mes para empezar el año. Buenas adquisiciones para la colección, especialmente el capricho que me di con los dos Resident Evil de importación. Ojalá tenga más meses así este año, eso indicará que llevo bien los meses en cuanto a gasto, pero por otro lado indica lo vacíos que están los meses de novedades para las consolas de actual generación y por desgracia la primera mitad del año pinta así.
¿Y vosotros que habéis comprado o qué os han regalado en enero?
Nos vemos de aquí a un mes con las compras de febrero. ¡Hasta entonces!
Un comentario sobre “Las compras del mes: Enero 2020”