Nintendo Switch cumple 3 años. Se dice pronto. Todos recordamos aquel 3 de marzo de 2017, aquellos mandos acoplables, aquel Zelda de mundo abierto. Tampoco olvidaremos fácilmente aquella extensa Nintendo Direct de enero de ese mismo año. Ni tampoco aquella primera presentación de Nintendo NX. Hace 3 años que la consola llegó a nuestras manos y las experiencias a sus mandos han sido muchas y variadas. No ha dejado indiferente a nadie, ni siquiera a sus competidoras.
Las ventas van viento en popa y en este tiempo ha superado ya la friolera de 50 millones de unidades vendidas. A este ritmo, muy probablemente, superará los 100 millones en otros tres años, más o menos lo que suele durar una generación de consolas y superará a Wii, algo que muy pocos podíamos esperar. La formula no podía haber tenido un éxito mayor y la cantidad y sobre todo la calidad de los juegos que han ido saliendo para la consola híbrida han colaborado enormemente en su indiscutible éxito.
¡Vamos con nuestra opinión personal tras tres años con Nintendo Switch!
Everdred
Cuando comenzaron los rumores de que la próxima consola de Nintendo, por aquel entonces conocida como Nintendo NX, podría ser híbrida, me entraron sudores fríos. Algo nuevo, completamente diferente a lo visto hasta entonces, me provocaba muchas dudas. Estas desaparecieron de un plumazo con su primera presentación, la formula me enamoró. Desde aquel momento decidí que quería hacerme con la consola el día de lanzamiento y como no podía ser de otro modo, con The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Por mucho que haya dicho en mil y una ocasiones que «no es un Zelda» eso no quita que sea una auténtica obra maestra y sea el gran culpable del enorme éxito que ha tenido la consola híbrida. Un juego que ha marcado un antes y después en muchos aspectos y nos hizo vivir una experiencia difícilmente olvidable.
Desde aquel 3 de marzo de 2017 mi relación con el mundo de los videojuegos ha sido muy diferente. Una consola con cartuchos, portátil, con aceptable duración de batería y con un increíble catálogo que no para de crecer. Tiene sus pegas como todas, la batería podría ser mejorable, los Joy Con han terminado por ser más decepción que revolución debido a sus problemas técnicos, ruidos, sobrecalentamientos, etcétera. Sin embargo, los puntos positivos han superado por un amplio margen a los negativos y estamos ante una consola que ha marcado un antes y un después tras 3 años en el mercado y lo seguirá haciendo.
Tres años de muchos ports, bastantes secuelas y no demasiadas IPs originales. Todo ello junto hace un catálogo espectacular y lleno de juegos que en muchos casos jamás hubiéramos imaginado poder jugarlos en modo portátil. El futuro pinta similar y me alegro enormemente de ello. Hemos tenido Xenoblade Chronicles 2, para servidor uno de los mejores jrpg de la historia, también The Witcher 3, uno de los considerados como mejores juegos de rol de todos los tiempos, también tenemos «casi» todos los Resident Evil (en Europa en digital, claro). Están por venir Bayonetta 3 y Metroid Prime 4 (dios sabe cuándo) y a corto plazo viene Animal Crossing que tiene al público loco. Juegos para todos los gustos y esto es muy positivo. En fin, poco más me queda por decir, simplemente seguir disfrutando de esta gran consola de la que ya poseo más de 80 juegos físicos y una tarjeta SD de 256gb completamente llenos.
¡Larga vida a Nintendo Switch y Felicidades por estos 3 años!
Revy
Al contrario que Ever, yo no me preocupe mucho por la salida de la consola. Simplemente espere. Lo que si que me carcomía eran lo que nos esperábamos jugando en ella. Con el paso del tiempo lo descubrí, junto a The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Ese fue el primer juego que me acompaño en mi viaje junto a Switch. Yo no tengo demasiados juegos, pero todos los que juego han de llegarme de una manera o de otra. The Legend of Zelda: Breath of the Wild me hizo llorar, reír, como casi todo lo que consumo. Pero lo que me dio fue personajes y una historia que da para cavilar y descubrir.
Otro de los juegos que necesito destacar fue Xenoblade Chronicles 2. Este también fue una llorera, pero más que todo, fue la historia de Rex, Pyra, Mythra… Y todo lo que me hicieron sentir. Ese mundo impresionante que me teletransportó a sensaciones. Como os podréis imaginar, para mí, a todo juego le ha de acompañar un vacío existencial tras acabarlo. Sino no vale. Y eso también te lo da la consola. Su jugabilidad, sus gráficos, lo deprisa que procese… Y Nintendo Switch me ha dado, al menos por el momento, de las mejores historias que atesoro en lo que a videojuegos se refiere.
Actualmente estoy con algo más sencillo y modesto, Little Dragons Cafe. Pero sin Switch no sería tan divertido.
Y como con esto, todo.
Espero que Nintendo Switch sea quién me acompañe durante muchas más historias, porque el viaje aún no se ha terminado, para nada. Espero actualizaciones, momentos, nuevos juegos…
¿Qué más tienes para mí Switch?