FITUR es la feria de turismo internacional más grande de España, que se celebra cada año en Madrid. Este año se llevará a cabo del 22 al 26 de enero. Así que como os contamos en el titulo, Revy volverá a acudir al evento y a su regreso os lo desgranará en detalle.
Organizada por IFEMA, FITUR se desarrolla durante 5 días (del 22 al 26 de enero) y acoge tanto a profesionales del sector del turismo, interesados en las últimas tendencias del sector, como al público general, que quiere conocer de primera mano los destinos ofertados.
FITUR es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En la edición 2019 FITUR ha batido récord de participación con 10.487 empresas de 165 países /regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.
Corea del Sur será el país socio FITUR 2020.
El país, que registra un importante aumento de visitantes internacionales con 15,3 millones de turistas en 2018, potenciará la promoción del destino sumando su marca a la de FITUR. La presencia como socio FITUR coincide con el 70 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y España. Corea del Sur es en la actualidad el tercer mercado emisor de Asia para España. Un destino muy atractivo y seguro, con infraestructuras modernas y de alta calidad, así como una buena red de transporte público.
Otro año más andaré por estos lares. En mi caso asisto como profesional/estudiante. Acudo con mis compañeros durante el jueves 23 de enero con el fin de conocer tanto destinos, como empresas, como los entresijos del sector turístico desde el ámbito profesional. Este año tenemos muchas ganas de ciertas entrevistas y conferencias y espero traeos mucha información para acercaros un poco más el funcionamiento de este tipo de eventos.
El año pasado ya contamos con algunas secciones que se salían un poquito de lo común, como el turismo enfocado a películas, pero este año va un poco más allá. Hay una sección completa sobre destinos turísticos que van de la mano con series, películas o incluso libros y videojuegos.
Además, se suma un tipo de turismo tecnológico bastante novedoso mediante gafas de realidad virtual, entre otras formas. A ver que os puedo contar este año cuando vuelva.
Sirva esta entrada como breve nota informativa y de aquí a unos días os traeremos el extenso reportaje que una feria de este calibre merece. Contadnos si queréis algo de información en especial o si vosotros también asistiréis, ya sea como profesionales o durante los días de abierto al publico.