Reportaje: Cantabria Alternativa 2019

Cantabria Alternativa se afianzó el pasado año como el evento principal de ocio en Cantabria. Una edición que no destacó en nada, pero tampoco falló en nada. Un calco de la de 2017, pero afianzando todos sus aspectos y completando un evento muy sólido pese a conservador. En esta edición, el evento apuntaba a evolucionar un poco más y ser el mejor hasta la fecha. ¿Lo habrá conseguido? Vamos a verlo.

El evento volvía a tener lugar en el Palacio de Exposiciones de Santander, aunque este año retrasaba un poco sus fechas hasta el primer fin de semana de junio, días 1 y 2. Un curioso retraso, pero que sin duda le benefició ya que era el único evento en esas fechas.

Las entradas se mantuvieron en los 6 euros, que es un buen precio para uno de los días, aunque en taquilla subía hasta los 8, lo cual ya me parece un tanto elevado. No obstante, se mantuvo la posibilidad de hacerse con un abono para ambos días al precio de 10 euros por anticipado y 13 en taquilla.

Por nuestra parte, intentamos pedir pase de prensa como habíamos estado haciendo en eventos anteriores, pero no dimos con la manera de solicitarlo. En ningún lugar de la página web nos daban la posibilidad, así que intuimos que no se otorgaban. De todos modos, para asegurarnos, les mandamos un mensaje por Twitter sin obtener respuesta. El día del evento nos enteramos que sí se habían otorgado pases de prensa, que se tenían que pedir por medio de un mensaje privado por Twitter. Me parece bastante triste que haya que andar así, detrás del evento y que no sea el propio evento quien diga que se pueden solicitar pases de manera abierta y fácilmente accesible.

El año pasado el evento mejoró mucho en el ámbito del Cosplay gracias a que invitaron a Exerbrang a juzgar el concurso. Un gran salto para el concurso, ya que por fin lo iba a juzgar alguien que domina todos los ámbitos, confección, actuación, puesta en escena y demás. Este año han continuado con esta línea y han invitado a Tenebrae Cosplay. Nuestros representantes de la CICAF este año, quienes volvieron con el premio a mejor actuación y ¡además son cántabros! Muy buena elección por parte del evento, aunque una lástima que sólo Cristian pudiese venir.

La zona de Stands y algunas de las charlas estaban, como cada año, en el piso superior. El salón de actos, donde se imparten el resto de charlas y donde tiene lugar el Concurso de Cosplay, está en el piso inferior.

Este año parecía que había más espacio entre las distintas zonas y stands. Puede ser porque hubiese menos, que me parece que así era, aunque hay que admitir que estaban mucho mejor colocados todos. Se podía caminar sin problemas en todo momento, sin notar exceso de gente. Estaban, sin duda, mucho mejor distribuidos que nunca.

En cuanto a los videojuegos, este año volvieron a tener un importante papel en Cantabria Alternativa. La novedad de este año fue sin duda la Zona Nintendo. Decenas de consolas Nintendo Switch donde poder jugar a juegos que ya están en el mercado, no había ningún lanzamiento futuro, pero aun así cumplió con creces tu cometido y todas las consolas estuvieron ocupadas prácticamente el 100% del tiempo.

Los eSports también tuvieron su parte de protagonismo, como cada año, con diferentes torneos y partidas amistosas. La zona de consolas retro y máquinas recreativas tampoco faltó a su cita y siempre es un gustazo poder pasarse por ahí y recordar viejos tiempos.

De lo más sorprendente de este año fue el pequeño stand de Electro SDR. Contaban con un simulador de carreras con realidad virtual donde podíamos echar una partida, pero lo más alucinante era su original Scaledtric, un scalextric de leds y ¡tenía loopings!

La zona No Comercial fue una maravilla, aunque para mi gusto era demasiado pequeña. Puede que quizás se debiera al exceso de eventos en el último mes, pero me parecieron menos stands que en años anteriores. Pese a la menor cantidad, la calidad se mantuvo. Piezas muy originales a precios muy asequibles y, en algunos casos, demasiado baratos a mi juicio.

La Zona Comercial estuvo mejor que nunca. Los stands eran muy diferentes los unos de los otros, no eran clones como otros años. Mucho material original, en algunos casos algo falso, en fin, nunca dejaremos de ver Nendroid falsas, hay que contar con ello ya, afortunadamente no eran muchas. Sin duda disfruté mucho de los stands este año.

También había bastantes stands de comida, una lástima que no se puedan poner mesas y sillas para poder picar algo o merendar allí, ya que este año el bar del piso inferior no tuvo menús y apenas tuvo opciones para comer, más allá de un par de pinchos, lo cual es muy escaso. Pocas posibilidades de comer en el Palacio se nos dieron, así que la única alternativa a no comer era salir del recinto.

La actividad más multitudinaria volvió a ser el Concurso de Cosplay. Una vez más me cojeó muy mucho la manera en la que fue presentado. Cantabria Alternativa no consigue dar con la tecla para presentar el concurso de manera amena y que no aburra hasta a las ovejas. Además que las preguntas post-actuación siempre me han parecido completamente innecesarias, para esos menesteres ya está la revisión previa a la actuación que debe hacerse de manera obligatoria. Este año se les escapó algún participante y eso no se debe permitir.

El Concurso este año estuvo muy bien juzgado, pero no por ello el jurado era el adecuado. A pesar de que los integrantes hicieron un gran trabajo, preocupándose de la opinión del cosplayer, un fotógrafo conceptual que nada tenia que ver con el cosplay y una redactora del periódico local no eran los más correctos para juzgar este concurso. Esto es algo que el evento ha de cambiar. No es lo mismo poner un jurado de diferentes ámbitos pero que tengan relación con el cosplay, que alguien totalmente dispar. A pesar de eso, las personas premiadas fueron justas y se tuvo en cuenta lo que se debía.

Los premios este año eran idénticos a los del año anterior siendo estos 300 euros para el Primer Premio, 100 euros para el Segundo Premio y 50 euros para el Tercero. Si bien el pasado año lo consideré una mejora, ya que ajustaron más los premios que en años anteriores, creo que siguen estando un poco desajustados. Hay demasiada diferencia entre el Primer y Segundo premio. Creo que 300-200-100 sería lo óptimo, o, en su defecto, 250-150-50.

El concurso per se estuvo bastante bien. Aunque fueron pocas las caras conocidas, me alegro mucho de que se haya atrevido a subir al escenario tanta gente nueva. Pecan de novatos, no podía ser de otra forma, tienen un amplio margen de mejora, pero el paso más importante ya lo han dado, ¡así que a mejorar! El Primer Premio fue para Aroa y Marina con su ya veterana actuación de Alicia en el País de las Maravillas que siempre nos hace reír. El Segundo Premio fue para Cinthya con su espectacular vestido y entretenida actuación de Blancanieves. El Tercer Premio fue a parar a Pandastica Cosplay, con su precioso cosplay de Anastasia.

En resumen, una edición de Cantabria Alternativa a la altura de las mejores. Un evento que ha querido evolucionar y a mi juicio lo ha conseguido. Ha dejado el conservadurismo de ediciones anteriores y se ha vuelto mucho más variado y original. Una edición, quizás con menos cosas, pero mucho más variadas las unas de las otras y mucho mejor distribuido todo. Yo creo que sin duda esta evolución le ha sentado bien y así debe seguir.

Os dejamos con la galería fotográfica del evento.

¡Nos vemos en el próximo evento, el Salón del Manga de Bilbao el 22 de junio!

PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.