Reportaje: Salón del Manga de Bilbao 2018

Hace un año critiqué al Salón del Manga de Bilbao en su edición de 2017 porque me pareció excesivamente conservador y especialmente en los aspectos negativos. Además de que, como cada año, siguió subiendo el precio de las entradas para no ofrecer nada nuevo. Así que, para mí, la edición de este año debía ser una reconciliación con este evento.

En primer lugar voy a tocar el tema de las entradas. Este año se han mantenido los precios, al menos en taquilla, vía online, es decir, las entradas anticipadas, se encarecían levemente. Algo que, como me esperaba un evento similar al del año anterior, me seguía pareciendo caro. Tan caro que por primera vez decidí no asistir el sábado por la mañana e ir directamente por la tarde.

Sin lugar a dudas el mayor atractivo del evento que son los invitados este año mantenían el nivel, o incluso mejoraron, sin desmerecer a los geniales invitados del pasado año. Unos invitados variados y de altísimo nivel en sus áreas. Además de las actividades que algunos de ellos impartían.

La disposición de los stands era muy similar a la de otras ediciones, dejando el piso superior para los stands no comerciales, los cuales, como siempre, estaban repletos de material realmente trabajado y original. El piso inferior, como viene siendo habitual, estaba destinado a los stands comerciales, escenario, zona de podcasts y demostraciones, photocall y demás actividades.

En cuanto a los stands comerciales, lo mismo de siempre con ligeras variaciones. La especulación estaba bien presente, no faltó a su cita, figuras falsas y algunas con precio muy inflado, afortunadamente no eran demasiados.

Sí que había alguna que otra tienda nueva, algo que me alegró mucho ver, además de más stands de comida para no tener que ir en estampida al McDonads y no dejar sitio alguno para quien llegue tarde.

Ahora bien, pese a remarcar una y mil veces que era más de lo mismo, con las justas novedades, personalmente no me lo pasé igual que siempre, sino mejor que nunca. Aquí es donde entra la parte más importante de todos los eventos, la gente y el ambiente. Me lo pasé especialmente bien gracias a la buena gente que había.

No me refiero únicamente a la gente conocida, sino también a los desconocidos, particularmente el amable personal de los stands. Personas siempre dispuestas a ayudar, algunos un poco pesados para que les compres algo, pero en general muy educados y sin esperar una compra a cambio. Mención especial al stand de la embajada de Japón, que a cada persona que se acercaba a informarse les regalaba una bolsa llena de guías y mapas de Japón sin mediar apenas palabra. Sin duda la amabilidad japonesa en estado puro.

En cuanto a las actividades, la verdad es que asistí sólo a unas pocas, pero el evento disponía de un abanico bastante amplio. En la jornada del domingo asistí a la demostración sobre resinas y siliconas que impartió Manlima. Inmediatamente después asistí también a la mesa redonda de los cosplayers invitados, la cual fue muy amena y entretenida y estuvo muy bien moderada.

Respecto a la demostración debo decir que fue genial, a pesar de que esta empezase con un leve retraso por culpa de un desagraciado ascensor. Explicaron perfectamente las diferencias de las distintas resinas y siliconas y cómo se comporta cada una de ellas. Además, de un modo un tanto express nos mostraron como se obtiene un modelo en resina a partir de una pieza impresa en 3D o hecha en plastilina.

La otra actividad que presencié fue la actividad, que tuvo lugar en la jornada del sábado, el Concurso de Cosplay. Anteriores años el nivel del concurso de cosplay de este evento fue realmente largo y siempre había habido una alta participación, llegando en alguna ocasión a las dos horas de duración.

Este año fue bastante diferente, si bien el nivel del los invitados y quienes hicieron de jurado fue, bajo mi punto de vista y sin desmerecer a otros, más alto que nunca, la participación, es decir, el número de participantes, fue bastante más bajo que otros años. Sorprendió sin lugar a dudas ya que destacaba especialmente el Salón del Manga de Bilbao por su extenso concurso de cosplay.

Bajo mi punto de vista volvieron a cometer los mismos errores que el año pasado durante la celebración del concurso de cosplay. El primero de ellos fue el horario. El concurso volvió a celebrarse a las 19h y como siempre no comenzó puntual. Un grave problema para la gente que viene de fuera de Bilbao para participar y depende del transporte público para regresar a su localidad. El segundo de los problemas fueron las sillas y el limitado aforo de la zona. Se les fue literalmente de las manos y había mucha más gente dentro de la que debería. Además teniendo en cuenta que no retiraron las sillas, podéis imaginar el limitado espacio que quedaba para el resto de los mortales.

Son errores que considero que no deberían haberse repetido. Particularmente el segundo de ellos. No es nada agradable tener que ver el concurso estando de pie durante casi dos horas. Creo que no cuesta nada retirar las sillas y dejar libre acceso a quien quiera, porque cuando limitas la zona es cuando entra el límite de aforo.

En cuanto al concurso en sí fue bastante entretenido. Su reducida duración respecto a otros años hizo que fuese más ameno. Este año mejoraron las premios, me refiero al equilibrio de estos. Así como el año pasado la diferencia entre el primer y segundo premio fue aberrante, una diferencia abismal de cientos y cientos de euros en los premios, este año ha estado bastante mejor. Un dinero mejor dividido entre cada uno de los premiados.

Los premiados por su parte, me decepcionaron un poco. Yo hubiese cambiado de orden algunos de los premiados, lógicamente no los nombraré para no entrar en polémica. Considero justos todos los premiados, pero no en el orden que yo hubiese escogido.

El primer premio individual se lo llevó Monielponi con su siempre genial actuación de Vivi de Final Fantasy IX que siempre la mejora de alguna manera. El segundo premio individual fue para Pinky Miri Cosplay con su actuación de JoJo’s Bizarre Adventure a la que le puso tanta expresividad y fuerza.

En cuanto a los grupales, el primer premio fue para Destrona2 en esta ocasión con un nuevo compañero, su actual pareja. Se llevaron el premio tras una divertidísima actuación de El Emperador y Sus Locuras.

La mención especial fue para Aroa y Marina con su fantástica actuación de Alicia en el País de las Maravillas.

En resumen, un evento conservador que no trató de innovar demasiado respecto a anteriores ediciones. Ser tan conservadores les ha llevado a repetir los mismos errores durante el Concurso de Cosplay, algo que deben corregir y cuidar mejor lo antes posible. Por lo demás pocas quejas tengo ya me divertí como nunca gracias al buen ambiente y la amabilidad de todos los asistentes y colaboradores.

Os dejo con la galería fotográfica del evento.

¡Nos vemos en el próximo evento, La Japan Weekend de Madrid el 29 de septiembre!

PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.

Un comentario sobre “Reportaje: Salón del Manga de Bilbao 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.