Decepción. Esa es la palabra que creo que describiría a la perfección la sensación de todos los fans de la gran N tras la finalización de su Nintendo Direct especial E3 2018. Decepción y tristeza, unida con rabia. Lo menos importante de una E3 es quien lo gane, porque eso es meramente personal. Lo que deben triunfar son los juegos. Algo que en la de Nintendo no faltaron, eso desde luego, pero sí faltó algo muy importante. La ilusión. Nos hemos quejado e incluso reído de otras compañías cuando venden humo o prometen todo a futuro y sin fechas. Ahora los motivos sobran para quejarnos de Nintendo por hacer, justamente, todo lo contrario. Por vivir única y exclusivamente en el presente.
Una Nintendo Direct que se ventiló en su primera mitad casi todo lo conocido y con alguna sorpresa como Demon X Machina, Dragon Ball FighterZ y Fire Emblem Threehouses, además de dejarnos con la boca abierta con el fantástico DLC de Xenoblade Chronicles 2. Sin embargo, después de eso comenzó el suplicio. No por malo, sino por eternamente largo. Es triste que un título tan brutal como Super Smash Bros Ultimate puede aburrirnos, pero lo hizo, y con creces.
A Nintendo el E3 ya no le interesa. No lo hace desde hace varios años y eso es una lástima. Tiene sus 4-5 Nintendo Direct al año y va dividiendo las sorpresas entre ellas. Sin embargo, el E3 es el evento más importante y multitudinario del año donde están puestas todas las miradas. Por eso mismo no se puede hacer así de mal en un evento de tal magnitud. No lo podían haber organizado peor.
Entiendo que sólo quieran mostrar lo que existe, lo que tendremos en un futuro próximo, en 6-9 meses. Pero una consola no se vende con el presente y los jugadores tampoco pueden vivir sólo en el presente. Hay que ilusionar a futuro. Una consola debe tener un presente interesante y variado y un futuro prometedor. El futuro de Nintendo Switch es una completa incógnita. Cuenta por fortuna con un presente bastante sólido y un futuro a corto plazo interesante, pero a largo plazo apenas sabemos nada.
Faltó justamente eso en la presentación, ilusión a futuro. Bayonetta 3, Metroid Prime 4, o algún otro bombazo que pueda llegar a mediados o finales de 2019. Aunque fuese un breve tráiler.
Nos tocará esperar a la próxima Nintendo Direct.
Un comentario sobre “E3 2018 Nintendo – Opinión”