Reportaje: Japan Weekend de Bilbao de octubre 2016

La Japan Weekend de Bilbao de octubre de 2016 tenía una difícil tarea entre manos, demostrar que son viables dos Japan Weekend de Bilbao por año, algo que la edición de septiembre del año pasado demostró que no lo es, siendo la peor edición hasta la fecha.

La cuarta edición se presentaba con falta de ganas, las entradas se pusieron a la venta sólo una semana antes, con poca antelación, por ello las extensas colas de compra de entrada que hubo el mismo día. Poca antelación y poca promoción de las entradas online, menos mal que nunca llenan aforo. Tarde, con pocas ganas, ya se vislumbraba lo que nos íbamos a encontrar y ya voy adelantando que todo era más que predecible.

Japan Weekend Bilbao octubre 2016

Como he dicho anteriormente, la cola de compra de entradas era aberrantemente larga, pero, por fortuna, nadie se quedó sin entrar lo que, por otro lado, se podría resumir en que todos saben que no se va a llenar el aforo ni de broma. Ya van 4 ediciones de la Japan Weekend de Bilbao y sin duda, al menos bajo mi punto de vista, en cantidad de asistentes ninguna ha superado a la primera. No sólo en cantidad de asistentes fue la mejor la primera, sino en cantidad de todo en general, sobre todo en ganas, es cierto que la primera edición al no poder ser comparada con ninguna otra, fue la mejor en sensaciones, pero tras 4 ediciones, sigue siéndolo.

Yo personalmente creo que no es necesario hacer dos eventos anuales y que es mejor centrarse en uno y llenar el pabellón, que desde la primera edición apenas ha sido aprovechado un tercio de él. Los organizadores no piensan como yo, así que, como ya he dicho, insisten en hacer dos ediciones anuales, lo cual, yo creo, que le va a pasar factura, de hecho, ya lo está haciendo, se resiente y baja en calidad y cantidad.

Esta edición de la Japan Weekend de Bilbao estaba tan vacía como la de septiembre del año pasado, y eso es justamente lo peor, que se compara a la peor hasta la fecha que es la de septiembre del pasado 2015. En cuanto a los stands, había lo de siempre, 70% de tiendas de merchandising que vendían lo mismo que las demás, un par de tiendas grandes de manga y anime con buenos precios y ofertas y algún que otro stand no comercial con productos chulos. Menos mal que estos últimos no faltan ya que son los que dan variedad y originalidad a los stands que llenan los eventos y ya cansa verlos ofreciendo exactamente lo mismo que el 70% de los demás stands.

Japan Weekend Bilbao octubre 2016

Me gustaría dejar de hablar de las imitaciones y productos falsos, pero las propias tiendas no me dejan hacerlo. Sí, había productos falsos e imitaciones, nunca faltan a su cita. Es cierto que no había tantos como en la Japan Weekend de Madrid, donde, la cantidad de estos era aberrante, en la Japan Weekend de Bilbao no había tantos, claro, tampoco había tantos stands como en Madrid. Aun así, admito que el ratio de Stand / producto falso era bastante más bajo que en el evento de la capital. No por ello deja de ser algo que se deba dejar pasar tan a la ligera, debería vigilarse más, sino, el evento, como pasó con el de Madrid, deja mucho que desear.

Un punto muy importante que vi y me cantó mucho en esta edición es el acoso a cosplayers por parte de los fotógrafos o la gente que se cree tal. Si tanto bombo y platillo se da a “Cosplay is not consent” para que los niñatos acosadores se corten un poco a la hora de acosar a gente que va de cosplay, ¿se pueden saltar los fotógrafos eso mismo por el forro de los cojones sólo por serlo? Me cantó a leguas, ni permiso ni nada, acosar durante 10-15 minutos de posar así o asá a su gusto cuando, ¿Quién se ha creído que es? Si vas a un photocall vas por decisión propia porque quieres echarte un rato en sacarte fotos, vale, hasta ahí bien, pero esto no era un photocall, era un tío que, por toda su puta cara sin pedir permiso alguno, pillaba a la gente de aquí y allá para que le dedicasen a él 10 o 15 minutos a su gusto. ¿Se creen que tenemos el tiempo para ellos, que tenemos tiempo que perder? Si un chaval te pide una foto pues amablemente posas, como si lo pide cualquier persona, pero una, no que te molesten durante 10 o 15 minutos, eso sí que no, eso en un photocall se hace porque vas porque quieres. Así que ya se podría vigilar más eso, que se vigila a los niñatos acosadores, pero estos son iguales o peores porque se creen con derecho a hacer cosas así cuando no tienen ninguno ni nos sobra tiempo para ellos.

Japan Weekend Bilbao octubre 2016

Para ir concluyendo, la única actividad que vi fue el concurso de cosplay. De refilón vi también algo del concurso de baile y la verdad es que el público estaba realmente entregado, fue todo un éxito de concurso y eso merece una importante mención. En lo que se refiere al concurso de cosplay, voy a hacer una merecida mención a las puyas que el presentador lanzó a los que criticamos las Japan Weekend, que, lógicamente obvió mencionar los puntos de los cuales nos quejamos los que lo hacemos. Tiene razón en el punto de disfrutar y dejar lo que no nos gusta a un lado, pero cuando lo segundo hace imposible lo primero hay que remarcarlo. Si no nos lo pasásemos medianamente bien dejaríamos de asistir, así que, buen rato se pasa, sí, pero nos quejamos de las figuras y objetos de imitación, las cuales, nos quitan las ganas de comprar algo en el evento, otro punto son los elevadísimos precios especulativos de más de un stand y eso te fastidia bastante el día. Un concurso de cosplay no salva un evento por muy bueno que sea. La calidad de un evento se obtiene por la media de calidad de todo su contenido, y como he dicho antes, una actividad buena no salva al resto.

Las Japan Weekend, al menos las últimas, tratan de vender el evento por sus invitados cosplayers y todo lo referente al cosplay, dejando de lado y a una mera mención el resto de invitados y actividades, sólo importa el concurso de cosplay, el cual, aun siendo un evento de pago, tenía premios de cantidad inferior al Mangamore, evento de acceso gratuito. Sólo por llamarse Japan Weekend el precio de las entradas es de 8 euros, porque sí, y de ahí para arriba hasta la cantidad que apetezca como en el caso de la Japan Weekend de Madrid. Con precios así se espera mucho más de lo que lleva ofreciendo en sus últimas ediciones, simplemente con compararlo con el Mangamore, todo evento queda retratado.

Japan Weekend Bilbao octubre 2016

Al final no he hablado del concurso de cosplay así que simplemente haré una mención. El concurso en general fue de nivel bastante alto, muchos trajes realmente trabajados y actuaciones muy trabajadas y con elaborados decorados. Antes he dicho que un evento no se salva por una sola actividad, pero es que en este no se salva ni ella, el concurso de baile fue bastante mejor que el de cosplay. Insisto, los concursantes en general estuvieron a un nivel muy alto pero la entrega de premios fue realmente absurda. Primer premio, segundo premio, tercer premio y mención especial de cada jurado, sí, lo que oís, de cada jurado. Había bastantes cosplays grupales, suficientes como para separarlos y premiar al mejor grupal, pero claro, con escasos 10 participantes, imagino que no lo verían justo. El concurso no duró ni una hora, el presentador al estar sólo, quedaba muy soso y forzado todo el humor o carcajadas que nos intentaba sacar. La entrega de premios podían haberla promocionado por megafonía o algo, yo ni me enteré y para ver lo que fue mejor ni verlo. No es por el hecho de estar o no de acuerdo con el resultado, que no lo estoy, pero eso es lo de menos. Vamos a ver, de 10 participantes premiar a los tres mejores y una mención especial a consenso entre todo el jurado hubiera estado bien, pero al final les hicieron elegir uno a cada uno, ya que estamos hubiéramos acabado antes si damos un premio de lástima a todos los participantes ¿no? No le encuentro sentido alguno a ello, la verdad, porque con tanta mención especial me da la sensación de que es el premio de la lástima, tener tantos premiados en un mismo rango, que, seamos sinceros, vale para poco, porque no estás ni en el top 3. Por ello insisto que hubiese tenido más sentido premiar a los dos mejores individuales, al mejor grupal y una mención al mejor no premiado de entre todos los restantes.

2Japan Weekend Bilbao octubre 2016

En resumen, la Japan Weekend de Bilbao sigue sin dar razones suficientes para tener que hacer dos ediciones quedando cojas en contenido y calidad. Un evento grande pero caro, muy vacío, con especulación y precios caros. Eventos que acaban salvándose por el ambiente y la gente ya que la organización no pone de su parte como pasaba en Madrid. Lo dicho, ojalá el de febrero sea mejor, porque siempre lo son.

Os dejo con la galería fotográfica del evento, que, la verdad, tampoco ha habido mucho.

¡Nos vemos en el próximo evento, el Madrid Gaming Experience el 29 de octubre!

PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.