Reportaje: Madrid Gaming Experience 2016

La Madrid Games Week había destacado en años anteriores, los pocos que llevaba de vida, como la feria de videojuegos actuales de referencia de España, al nivel de las ferias de las otras capitales europeas. Este año la feria como tal se marchó a Barcelona y debido a ello, debido a una rabieta de niños pequeños, Madrid no quería quedarse sin su feria y organizaron la Madrid Gaming Experience. Una feria que quería igualarse a la de Barcelona, dos pabellones grandes del IFEMA, pero las 3 grandes compañías de videojuegos, Nintendo, Sony y Microsoft anunciaron que acudirían a la feria de Barcelona y no a la de Madrid, por lo tanto, todo apunta a que la feria de Madrid, se iba a quedar coja, ¿Habrá sido así? Vamos a verlo.

Madrid Gaming Experience 2016

Una feria creada a partir de una rabieta, bueno, mejor dicho, cualquier cosa que sale a raíz de una rabieta no puede salir bien y esta no ha sido una excepción. Sin las grandes compañías, que son el gran referente de las ferias de videojuegos, donde los aficionados van a probar sus próximas novedades, hay que rellenar el hueco que dejan con, efectivamente, con basura. Si partimos del hecho de que los eSports me parecen una auténtica vergüenza y algo que hace mucho daño al videojuego tal y como lo conocemos, es evidente que la feria no me ha gustado nada, pero, no es sólo eso.

La Madrid Gaming Experience cogió, igual que el año pasado, dos pabellones del IFEMA, que si ya uno es grande pues dos lo son mucho más. El año pasado al estar las grandes compañías, ellas 3 solas ya casi ocupaban un pabellón entero, por lo tanto, la zona retro y de manganime tuvo bastante menos espacio que en esta ocasión. En cuanto a los Esports de mierda y basura para niños rata, el año pasado, por fortuna, estuvo reunida en uno de los pabellones, así que los que odiamos semejante basura, con tal de no pisar dicho pabellón evitábamos que nos saliese sida. Este año, como he dicho anteriormente, para llenar los dos de contenido, aunque este fuese de calidad más que dudosa, tenían que recurrir a más basura y así ha sido.

Madrid Gaming Experience 2016

Un evento que desde el principio ya se vio como lo enfocaban a los niños rata y a la basura que les une. Las grandes compañías se fueron a Barcelona, que, evidentemente, es el evento de videojuegos digno, el grande y el de contenido decente, muy por encima de la basura esta de Madrid Gaming Experience. Entiendo que tenga que haber basura de los eSports, porque, seamos sinceros, los niños rata dan dinero, nos ha jodido, ¡si se compran un Call of Duty al año!

Venga va, voy a dejar de hablar de la puta basura que me pareció y voy a resumirla brevemente. Entre lo salvable de semejante bazofia estaba la zona Manganime, que era algo más grande que el año pasado, aunque, como siempre, es un “más de lo mismo”. La verdad que veo innecesaria la zona Manganime. Hay muchos eventos enfocados al Manganime durante todo el año y no creo que nadie vaya expresamente a un evento enfocado al videojuego por el contenido Manganime. El hecho de estar ahí rellenando hueco no hace daño a nadie, pero tampoco creo que atraiga a suficiente gente como para compensar su asistencia. Es cierto que en las Japan Weekend asiste la zona Retro Weekend, a la cual tampoco veo mucho sentido, pero como yo soy más de videojuegos que de Manganime agradezco que haya esta zona que sirve para salvar las horrendas Japan Weekend.

Madrid Gaming Experience 2016

Lo único que yo salvaría de la feria es, sin duda alguna, la zona Retro. La zona de videojuegos retro era más grande que nunca, ahora, estaban todos los stands juntos creando, como un pequeño oasis en el evento donde te podías evadir de las hordas de niños rata. Podíamos encontrar bastantes stands de venta de videojuegos y muy variados. En general los precios del videojuego retro eran caros, bastante caros, salvándose muy pocos stands. No podían faltar las tiendas super especuladoras de las que ya he hablado en anteriores reportajes, un auténtico asco. Por otro lado, en cuanto a los puestos de consolas, máquinas recreativas y máquinas de pinball era toda una maravilla. Nunca he visto tantas consolas, hasta ahora en los eventos retro lo que se podía encontrar era un gran número de máquinas recreativas y todo el mundo ahí aglomerado, este, al no ser un evento enfocado a los videojuegos retro, se podía jugar a la gran mayoría de ellas sin problemas de colas. Como he dicho, había un gran número de consolas de todas las compañías con gran variedad de títulos para jugar.

La gran sorpresa fue sin duda la misma que en la Barcelona Games World, las máquinas de pinball. Junto con las máquinas recreativas, las máquinas de pinball también son parte de nuestras infancias, quizás menos que las primeras, pero sin duda, como momento de recordar la infancia, esta parte de la Madrid Gaming Experience fue fabulosa.

Madrid Gaming Experience 2016

Poco más me queda por decir, simplemente que a mí no me esperen en la próxima edición de esta basura de evento dedicada casi exclusivamente a los niños rata y a la basura de juegos de moda que les unen. El año que viene asistiré a la feria de Barcelona que tiene la misma zona de retro, pero con mucho más atractivo ya que van las grandes compañías y se podrán probar sus novedades. De la Madrid Gaming Experience se salva poco más que la zona retro y eso dice mucho. Enhorabuena por la rabieta, habéis creado uno de los eventos de videojuegos más lamentables que ha existido jamás y me dan igual los números de asistentes porque eso indica lo mal que están los videojuegos en los tiempos que corren.

Os dejo con la galería fotográfica del evento.

¡Nos vemos en el próximo evento, el Festival de Manga de Getxo el 12 de noviembre!

PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.