Después de un año y medio durísimo por la pandemia y sin poder asistir, por miedo, a eventos, excepto la Japan Weekend de Bilbao ya que es de la misma comunidad autónoma y aun así, fuimos muy poco tiempo. Este tiempo de miedo y de sufrimiento en algún momento tenía que llegar a su fin y decidimos que lo haría en la CometCon de septiembre de este año y así ha sido.
Un evento al que ya asistimos hace dos años, en su última edición en Oviedo. Rápidamente se convirtió en uno de nuestros eventos favoritos, especialmente por el buen ambiente que había. Así que no dudamos en hacer que la edición de este año, la segunda en Gijón, fuese nuestra reconciliación con los eventos grandes y masivos fuera de nuestras comunidades. Y ya os adelanto que la elección no podía haber sido más acertada.

Debido a las limitaciones de aforo por la pandemia el evento ofreció dos tipos de entradas. Por una lado estaban las entradas diarias a precio de 5 euros que no permitían la reentrada, es decir, que una vez fuera del evento tras acceder a él, ya no se podía volver a entrar. Por otro lado estaba el bono de 3 días por 18 euros que permitía el acceso los 3 días con posibilidad de reentrada en todos ellos. Unos precios espectaculares para un evento grande, masivo y lleno de actividades. Hay otros eventos que ofrecen mucho menos y la entrada del día parte desde los 10 euros. Puntazo para la CometCon.
Por nuestra parte solicitamos el pase de Prensa igual que hace 2 años y la organización nos lo aceptó. Por tanto pudimos asistir al evento los 3 días entrando y saliendo todas las veces que nos fuera necesario y, además, teniendo preferencia en los accesos a pabellones y actividades. Desde el blog nuestro más profundo agradecimiento, fue un lujo poder visitar el evento así.

El evento tuvo lugar en el recinto ferial Luis Adaro. Este consiste en una amplia zona al aire libre desde la cual se puede acceder a los distintos pabellones y recintos. En dicha zona se ubicaban la gran mayoría de puestos de comida, muy variados ellos y una zona de karting infantil. Había un pabellón principal que es donde estaban todos los stands comerciales y no comerciales y donde se celebraban algunas charlas. Por otro lado estaba el pabellón Festimarket con stands de coleccionismo, zona de hinchables infantil, zona airsoft y esgrima, entra otras cosas. PCBox contaba con su propio pabellón con puestos de PCs para esports y freeplay. Para terminar, el último edificio contenía el Salón de Actos, para concursos y charlas y el pabellón de exposiciones con zona de juegos de mesa, star wars y cazafantasmas, entre otros.
En cuanto al aforo fue una auténtica locura. En un primer momento se notaba que había gente, mucha, pero más allá de limitar el Salón de Actos al número de asientos habilitados, no vimos más restricciones. Hasta que llegó la tarde, claro. Ahí sí que había exceso de gente y hubo que limitar el acceso al pabellón central tanto la tarde del sábado como la del domingo. Así que podéis imaginar la cuantía de gente, mucha, muchísima. Además de los humanos, también asistieron al evento amigos peluditos de cuatro patas. Sí, el evento era pet friendly y se podía llevar a los perritos al mismo. Algo muy bonito sin duda y además había un stand para ellos, para comprarles juguetes y chuches y que pudiesen beber agua. Maravilloso.

El evento estuvo lleno de invitados. Los había de todos los ámbitos y para todos los gustos como viene siendo habitual en CometCon. Se echó de menos algún invitado internacional, pero las restricciones por la pandemia son las que son y se entiende que no se pueda. Vamos a pasar a enumerarlos a todos y esperemos que no se nos pase ninguno, de antemano disculpas si sucede.
En el ámbito del Cosplay tuvimos buena ración de invitados. Astron y Kali, que juntos hacen Askal Cosplay, volvieron a CometCon a presentar los concursos de cosplay. Por otro lado tenemos a quienes venían a juzgar los concursos que fueron Kakiku Cosplay, Darka Studio y BMZ Studio, Ira Malonne y Dids Rainfall.
Del mundillo del streaming (Youtube, Twitch) también tuvimos una muy amplia ración de invitados que dieron distintas charlas durante el evento. Carles Tamayo, Helanya, Lecherofett, El cubil de Peter, Quantum Fracture, La Hiperactina, Historias de la historia, Isaac Sanchez (Loulogio), Eric Leyendas y Videojuegos, Pazos64 y Damkalloh.
Salva Espín vino como artista invitado y estuvo firmando y conociendo a fans y Garuna Effect como científicos freak para reventarnos la cabeza con sus idas de olla. Como invitado Retake vino Alejandro Ibaiceta un conocidísimo actor de doblaje que ha participado en series míticas como One Piece y Oliver y Benji y en otras más modernas como Arrow.
Del mundillo de la música tuvimos a Ruby Airan y Vonderblood, que forman el grupo Dhalia, y dieron un concierto. También nos deleitó con su ración musical la fantástica pianista Magape. Y para terminar Gazir y Botta nos brindaron un show de Rap.

En el pabellón central, que era el que más enjundia tenía, fue el lugar elegido para los stands de la zona comercial y no comercial. En cuanto a la primera de estas fue bastante amplia. Contaba con stands bastante variados y con muchas más cosillas que el mero merchandising japonés. Había muchos stands con contenido de películas y series y algunos con videojuegos. Una de las zonas comerciales de eventos más interesantes que he visto nunca. Sin embargo, tengo que ponerle una crítica. Una crítica bastante severa, algo que ya pasó en la edición de hace dos años y es que había bastantes figuras falsas. Es cierto también que había muchos stands con todo oficial y original, cosa que hay que alabar, pero algunos de ellos vendían figuras falsas. Y había algo peor, se intentaba especular con ello. Llegue a ver mandos de consola falsos (lo se por que los tengo) al doble de precio que cuestan en Aliexpress y si a eso le sumamos los precios inflados de algunas cosillas, tela. Es algo que hay que controlar gente de CometCon.
Los stands de la zona no comercial estaban muy bien colocados, a los laterales de la zona comercial y bien espaciados entre ellos. El contenido era como siempre de un nivel realmente alto. Artistas independientes vendiendo su arte y sus obras, en algunos casos a precio de saldo, cuando claramente merecen más. Y lo mejor sin duda es la amabilidad de estos artistas. Gente con la que te puedes sentar a charlar una tarde entera, gente cercana, amable y educada que se merecen que les vaya bien y les cunda mucho estos fines de semana en los eventos. De verdad, gracias por ser así. Hicimos algunas compras que veréis en la entrada que seguirá a este reportaje.

El evento contó con un enorme número de actividades y charlas. Estas tuvieron lugar tanto en el salón de actos como en el pabellón central. Varios youtubers invitados dieron una amena mesa redonda el domingo al mediodía y varias charlas durante el evento sobre su trabajo. Los cosplayers invitados también nos dieron pistas sobre cómo conseguir una maravillosa caracterización de personajes que ellos consiguen hacer. También hubo charlas sobre mitología y talleres de ganchillo o clases de esgrima entre muchas muchas otras actividades para pasar un rato entretenidos y aumentar nuestros conocimientos en diversos ámbitos.
Los videojuegos tuvieron gran representación en este evento. PCBox tuvo su propio pabellón, como dije antes, donde se disputaron bastantes competiciones de eSports. En la zona de coleccionismo también había simuladores de conducción y el pabellón central contaba con una muy amplia zona de consolas desde clásicas como Super Nintendo, NES (en sus versiones Mini) o la primera PlayStation, hasta más recientes como la Xbox Series X o PlayStation 5. Casi siempre había una libre para echar una partida casual, un momento muy relajante.
Además de los videojuegos, los juegos de mesa también tuvieron una amplia zona para disfrutar de ellos. En ella se podía coger prestado un juego y echar unas partidas al mismo. Se veía a padres y madres con sus hijos e hijas echar unas partidillas a los juegos y en algún caso había un encargado enseñando a jugar a alguno de ellos.

Por otro lado, inmediatamente debajo de la zona de juegos de mesa estaba una amplia zona de exposiciones. La mayor de ellas dedicada a Star Wars y otra algo menor dedicada a los Cazafantasmas. El fenómeno fan del primero es una barbaridad.
Algo bastante sorprendente, al menos para servidor y los eventos a los que he asistido en el pasado, era la enorme zona y variedad de comida que ofrecía el evento. En la zona exterior había bastantes puestos de comida que ofrecían una amplia variedad de alimentos, desde crepés y granizados hasta pizzas o hamburguesas pasando por gofres y comida mexicana. Además, en el pabellón central también había un par de puestos de comida y bebida y alguno más al lado de la feria de coleccionismo. En todos estos lugares había un gran número de mesas para poder comer tranquilamente. Un enorme punto para el evento.
Sin lugar a dudas la actividad principal y la que más nos suele gustar es el Concurso de Cosplay. Este tuvo lugar el sábado por la tarde en el salón de actos. Aquí nos encontramos con uno de los mayores problemas del evento ya que nada más entrar, el salón ya estaba lleno y no se vació para volver a reubicar ni habían habilitado asientos para prensa ni para el jurado. Los asientos para la prensa entiendo que no estuviesen reservados, al fin y al cabo no somos nadie, se nos permitió entrar y estar de pie, no pasa nada, pero el jurado sí debe tener asientos. Además, durante el concurso se fue colando gente, no de prensa a también estar de pie. Sin duda se les fue bastante de las manos el aforo y ocupación durante el concurso de cosplay del sábado.
En el concurso hubo la friolera de 14 concursantes, muchísimos y con un nivel altísimo no solo en confección sino también a nivel de actuación. La conclusión es que la pandemia ha servido para que la gente lo de todo y se monte unas cosas de la leche. El jurado lo tuvo muy difícil para escoger pero los premiados, finalmente, fueron:
En las tres menciones, tuvimos a Blitzer Cosplay quienes iban de Good Omens, Destrona2Plus Cosplay cosplayeados de Alice Madness Returns y Kamiki Cosplay que nos deleitaron con una preciosa actuación de El Castillo Ambulante. Estuvo muy reñido y conseguir decidir los ganadores fue aun más difícil. El premio individual fue para el Flare Cosplay cosplayeada de Orco Mag’har y el dual para las versiones de Thor de Cheychey cosplay y Ferisian Cosplay. ¡Enhorabuena a todos!
Dando paso al concurso del domingo, la pasarela de cosplay arregló todos aquellos errores que tuvo el concurso en lo que a colocar a la gente y al orden se refiere, así que pudimos disfrutar más y hacer mejores fotos. En esta ocasión fueron 20 participantes con un nivel muy bueno, muy acorde al sábado.
Las menciones estuvieron muy complicadas. La primera mención fue para Yuki, quien iba de Elaine. Fue su primer concurso y el traje era perfecto, pero lamentablemente no pude coger sus redes, así que si alguien lo sabe que nos lo deje en comentarios. La segunda mención fue para SogaNoSoga Cosplay quien iba de Jaskier de The Witcher, que nos dio un buen espectáculo. Y la tercera mención se la llevó nuevamente Destrona2 con el cosplay de Cruella. Los premios principales se los llevaron, después de un gran debate, el de armadura, para El Señor del Sistema de Stargate. Tampoco pudimos recoger sus redes, así que las esperamos. En cuanto a costura, fue para Tifa_Flynn quien iba de Evie de Assassins Creed. Muchos detalles y una pasada de cosplay. Todos ellos tremendamente merecidos. ¡Enhorabuena!

En resumen, una fantástica edición de la CometCon. Una edición en pandemia sí, pero con muy poco que envidiar a las ediciones previas a la covid19. Nos deja una lección clara, se pueden hacer eventos respetando todas las medidas sanitarias y, además, pueden salir bien. Si en el reportaje de la Japan Weekend de Bilbao mi frase era «los eventos están de vuelta» ahora la mejoro con «los eventos grandes y masivos están de vuelta». Grande y masivo, anotad eso porque este evento estaba repleto de actividades, talleres, stands y cosas que hacer y salió redondo. En muy pocos momentos estuvo la situación fuera de control para la organización. Sin duda un éxito rotundo y ya estamos impacientes por la edición del año próximo. Enhorabuena.
Os dejamos con la galería fotográfica del evento.
¡Nos vemos en la Japan Weekend de Bilbao el 2 de octubre!
PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays. Entre ellos se encuentran Kakiku Cosplay, SogaNoSoga Cosplay, Tifa_Flynn, Darka Studio y BMZ Studio, Destrona2, Flare Cosplay, Dids Rainfall, Kamiki Cosplay, Blitzer Cosplay, Relicario del grial y Zanan.
PD2: Sentimos mucho si nos falta algún participante del Concurso de Cosplay o cosplayer por enlazar sus cuentas de redes sociales. No conocemos los nombres de todos los participantes, así que, si conocéis los nombres de quienes nos falten, por favor, contactadnos.
PD3: Las imágenes que acompañan al artículo son con carácter ilustrativo y ninguna crítica es directamente hacia lo que en ellas se representa. (Lo sé, es muy triste tener que remarcarlo, pero es lo que hay)
Kakiku Cosplay SogaNoSoga Cosplay, Darka Studio y BMZ Studio SogaNoSoga Cosplay Tifa_Flynn Tifa_Flynn Destrona2 Destrona2 Cheychey cosplay y Ferisian Cosplay Kakiku Cosplay Flare Cosplay Dids Rainfall Zanan Blitzer Cosplay Relicario del grial Flare Cosplay Zanan Zanan Zanan Blitzer Cosplay Blitzer Cosplay Blitzer Cosplay Cheychey cosplay y Ferisian Cosplay Relicario del grial Relicario del grial Flare Cosplay Destrona2 Destrona2 Kamiki Cosplay Kamiki Cosplay Kamiki Cosplay Kamiki Cosplay
3 comentarios sobre “Reportaje: CometCon 2021”