En octubre no cayeron demasiadas cosas, fue más bien un mes donde ajustar gastos. Hubo cosillas interesantes sin duda alguna, pero a diferencia de otros meses, quedó un tanto pobre. Noviembre prometía ser todo lo contrario y creo, ya adelantándome a lo que vais a ver a continuación, que ha cumplido y superado todas las expectativas.
– Game & Watch Super Mario Bros: La compra imprescindible del mes de noviembre. Una consola que, si bien práctica para jugar no es mucho, es más bien una pieza de coleccionismo. Un regalo que nos ha brindado Nintendo para el 35 aniversario del fontanero más conocido de los videojuegos. No tiene más, no podía quedarme sin ella. La he probado un poco y ya está en su caja, hasta el fin de los tiempos, pero eso, a los coleccionistas nos llena suficiente.
– Borderlands Legendary Collection: Una de las cazas inesperadas. Si bien esta saga no me llama en exceso, es porque simplemente nunca la he probado. Siempre he querido darle una oportunidad, porque tiene muchos fans y además, se puso a muy buen precio, pese a que sólo uno de los tres venga en cartucho, en fin, es la generación que nos ha tocado vivir.
– New Super Lucky´s Tale: Un simpático plataformas 3D al que llevaba tiempo deseando jugar. Su precio me parecía un tanto caro ya que todo lo que escuchaba sobre él era que es un título fácil y algo corto. Así que cuando tuvo una rebaja importante no dudé en darle su oportunidad. El juego me ha gustado bastante, aunque lo he encontrado muy poco profundo. Su principal defecto, a mi juicio no es su dificultad, la cual es bastante baja, es simplemente que el juego no ofrece nada, ni exploración, ni profundidad, nada de nada. Todo lo que hace lo hace bien, eso es indudable, pero no ofrece reto ni desafío alguno en ningún aspecto, una lástima.
– Dusk Diver: Otro de los inesperados del mes. Un juego que en vídeos se veía francamente interesante. Una vez jugado, no lo era tanto, de hecho, está lleno de defectos. Es un juego que intenta ser un Astral Chain ambientado con Korea con una historia más de anime juvenil. Jugablemente, pese a copiar muy descaradamente a la magnifica obra de Platinum Games, falla en casi todo. Fases sin alma y clónicas, puzles pobres, cámara horrible y enemigos muy genéricos. Si bien los combates pueden llegar a entretener y la batalla final es gloriosa, el juego falla mucho, tiene tremendos bajones de framerate e incluso la música es olvidable. Si lo llego a saber, igual me lo hubiese ahorrado, al menos no pagué demasiado.
– Caja Nintendo NES Action Set: Llevaba años con una NES con Zapper sin caja, de hecho, la tenía guardada en una caja de Ramen. Algo triste sí, pero se debe a que la conseguí en una Japan Weekend en una oferta irrechazable. Me estaba costando bastante conseguir una caja del NES Action Set. Durante noviembre en un grupo Retro en el que estoy, uno de los usuarios puso en venta esta caja, con el poliespán interior en muy buen estado también, justamente todo lo que a mi me faltaba. El precio no fue tan barato como el que servidor hubiera deseado, pero no podía dejarla escapar, de ninguna manera.
– Caja Super Mario Bros 3: Una caso muy similar al anterior. En el mismo lote que la consola me vino también el Super Mario Bros 3 con su manual, pero sin caja. Así que a la misma persona a la que le compré la caja de la NES, le compré también la caja de este tremendo juegazo.
– Manuales Nintendo Switch (Creación independiente y en inglés): Hace un mes alguien me compartió una tienda de Etsy donde un chaval guiri, pero muy majo, hace unos simpáticos manuales para juegos de Nintendo Switch. Unos manuales de corte muy tradicional, que podrían pasar por originales sin ningún problema, eso sí, en perfecto inglés. Es cierto que hay un grupo de gente que está haciendo ediciones en español, sin embargo estas últimas me parecen muy artificiales, poco naturales, con textos que jamás traería un juego original, así que por el momento me abstendré de adquirirlos.
– Libro Super Nintendo Legends Edición Limitada «El Cerebro de la Bestia»: En noviembre la consola Super Nintendo ha cumplido 30 años. Gente como servidor le dedica un artículo y otros como la Editorial GamePress le dedica un libro, bueno, una reedición de su libro Super Nintendo Legends. Como gran fan del Cerebro de la Bestia no podía hacer otra cosa que hacerme con él en su edición más completa, que era justamente la edición El Cerebro de la Bestia. Una edición cuidada hasta el mínimo detalle, con muchos extras y una caja contenedora espectacular, imprescindible para todo fan de la consola.
– Street Fighter La Colección de Figuras de Planeta y Altaya: Fascículos 22 y 23 y regalo de Figura Grande de Ryu: Dos personajes más que no me gustan demasiado, pero ya como deseo personal voy a completar la colección entera. Ya llevo un año y vamos casi por el primer tercio de la colección. De la parte restante lo más interesante son sin duda los regalos. Así como el mes pasado fue la gorra, este mes ha tocado esta fantástica figura de Ryu. Ya casi ni me acordaba de ella, gran sorpresa que me he llevado este mes. Una figura casi 3 veces más grande que las propias figuras de la colección, además de infinitamente mejor detallada y modelada. Como pega es que la peana es demasiado grande. Imagino que dentro de varios meses vendrá una figura similar de Ken, para tenerlos enfrentados y que la peana haga de escenario, aun así sigo pensando que es excesivamente grande, pero esto es personal.
– Stacks faltantes de Dragon Ball Super: Hace un mes os mostré que me había comprado el álbum de Stacks de Dragon Ball Super, la colección de imanes. Pues bien, como ya dije en aquella ocasión, la mejor manera de completar de forma rápida y eficaz una colección de este estilo, ya sea de Stickers, de Trading Cards o de Stacks es comprando el álbum y una caja de sobres. Los pocos que falten, como en esta ocasión que me faltaban escasos 11, se piden a Panini y puerta. Pues dicho y hecho, la colección de Stacks de Dragon Ball Super ya estaría terminada.
– Sonic The Hedgehog número 16: Tras varios números sin que la trama avanzase, por fin comienza a despegar. Todavía sin demasiada acción, pero la historia se ha vuelto realmente interesante y empieza a haber algo de leña. Se vienen peleas interesantes.
Y hasta aquí las compras del mes de noviembre. Un mes realmente variado. Una compra imprescindible como fue la Game & Watch del 30 aniversario de Super Mario Bros. Han caído también unas cosillas de Nintendo Switch que estuvieron a buen precio. Además por fin pude conseguir una caja para mi NES con Zapper y para mi Super Mario Bros 3. No han sido compras baratas, pero me hacían especial falta. Los manuales independientes, pese a ser en inglés, han sido un gran descubrimiento para rellenar las tristes cajas de los juegos de esta época. Este mes también pedí la Edición Limitada de Doom 64 a través de Limited Run Games, en cuanto me llegue os lo mostraré.
¿Y vosotros que habéis comprado o qué os han regalado en noviembre?
Nos vemos de aquí a un mes con las compras de diciembre. ¡Hasta entonces!
Un comentario sobre “Las compras del mes: Noviembre 2020”