Hace más de dos meses de la declaración del Estado de Alarma. El tiempo pasa volando. Llevamos más de 60 días confinados en casa, más de 60 días de Cuarentena. Afortunadamente, ya podemos salir a dar paseos y aunque todavía queda mucho para volver a la normalidad, poco a poco vamos derrotando al virus. Igual que hace un mes, desde el blog, queremos compartir con todos vosotros nuestros ánimos y mostraros cómo hemos estado matando el tiempo durante este segundo mes de confinamiento.
Everdred
Si hace un mes os comenté que me había pasado una enorme cantidad de videojuegos y había visto un gran número de series, el segundo mes ha sido más de lo mismo, aunque la cifra ha descendido, las horas habrán sido tantas o más que hace un mes.
Me terminé Resident Evil Remake, tirando de guía gran parte del juego. Un juegazo en toda regla, pero al ser tan laberíntico tenía miedo de cansarme, así que fui con guía y, la verdad, un grandísimo juego. Hace un mes se me olvidó comentar que también me había terminado, por fin, el Pokémon Espada. Me gustó, a secas, y cuyo análisis podéis leer en el blog.
Debido al gustazo que le estaba cogiendo a la serie de South Park y gracias también a las ofertas de Game, como pudisteis ver en las compras de abril, me compré South Park: Retaguardia en Peligro. Un juego realmente chulo y divertido, pese a sus defectos. Ya me lo terminé con todos sus DLC, que, debido a mi fanatismo, no dudé en comprar.
Después del South Park y, por culpa de la compañera de mi vida, me empecé y terminé el Transistor, cuyo análisis podéis leer en el blog. Un juego corto pero intenso y muy emotivo. Un indie muy recomendable que cuenta una historia bonita, aunque triste. También me terminé, por primera vez en mi vida, el Commandos: Tras las líneas enemigas e inmediatamente comencé y terminé también su expansión, Commandos: Más allá del deber. Unos juegazos en toda regla, made in Spain, que no han envejecido nada mal. Una lástima que no se muevan igual de bien los posteriores juegos de la saga en Windows 10 de 64 bits.
Ahora mismo acabo de empezar el Trials of Mana y de momento me está gustando bastante. Un remake del Seiken Desentsu 3, también conocido como Secret of Mana 2. Un lavado de cara realmente chulo, eso sí, se nota que le falta bastante mimo al juego, los personajes carecen de expresiones faciales, parecen muñecos de porcelana y la historia es bastante pobre, aunque esto puede deberse a la fidelidad respecto al juego original.
Para terminar la parte de los videojuegos no puedo dejar de comentar lo más importante que me ha pasado durante este segundo mes de cuarentena. Mi Nintendo Switch llevaba ya tiempo agonizando. Hacía mucho ruido y se calentaba en extremo. Hace unas semanas fue a más hasta el punto de que le costaba encender o apagar. Antes de arriesgarme a que muriese y, de esta manera poder perder todos los guardados que no suben a la nube, decidí hacerme con una nueva y transferirle todo. Maldita suerte la mía, el guardado del Animal Crossing New Horizons se guarda en la propia consola. Así que, como no estaba por la labor de esperar meses a que esa transferencia se pudiera realizar, empecé una nueva partida en la nueva consola.
En cuanto a las series y películas, durante este segundo mes de Cuarentona no he podido ver tantas como me hubiera gustado. Antes del cataclismo mundial por el Coronavirus pude ir al cine y ver Sonic: La película. Debo admitir que me gustó mucho y la semana siguiente a su estreno quise volver a pagar por verla, pero no pude y poco después estalló la pandemia mundial por el virus. Me quedé con las ganas y me dio mucha rabia. He tenido que recurrir a métodos de dudosa legalidad, pero por fin he podido volverla a ver y me ha gustado tanto como la primera vez.
Siguiendo con las películas, me he vuelto a ver la saga Alien, unas fantásticas películas de terror y ciencia ficción, bueno, las dos primeras.
Respecto a las series, no he dejado de ver South Park, voy a por decimoquinta temporada. Sin embargo, la he dejado parcialmente de lado porque me he vuelto a enganchar a la telenovela más maravillosa de la historia, a Rebelde. Sí, aquella telenovela mexicana, sí, la mexicana, la argentina era infinitamente peor. Una telenovela que me enganchó a unos niveles que jamás a conseguido ninguna otra serie. Quizás por envidia o quizás porque me veía parcialmente identificado con alguno de sus protagonistas. Sea como fuere, me encantó en su época. Posteriormente adoré el grupo RBD que se formó tras la serie, lástima que no pudiera verlos en directo nunca. Nunca es tarde para volver a ver esta maravillosa serie y disfrutar con su música, ojalá hubiesen durado hasta hoy día.
Revy
¡Buenas! Bueno esta segunda parte de cuarentena he sido algo menos activa, el ánimo ha ido cayendo y eso ha dificultado un poco las cosas.
Pero aún así, si que he seguido con mis rutinas de ejercicio, y sobretodo, con una de las primeras cosas de las que quiero hablar: Arrow. Como ya os comente, me empecé la serie al principio de esta cuarentena y la verdad, me está gustando mucho. Me queda una temporada aún y la anterior es desgarradora, pero muy chula.
Después he continuado con mi proyecto. Es algo que he de entregar en un par de semanas y que cada vez me da un poquito más de pereza, no por nada, sino porque la cuarentena ya está empezando a pasar factura a una escala bastante desfasada.
Incidiendo un poco más en esto, la salud mental es muy importante y más en estos momentos de (des) confinamiento. A lo largo de las semanas, según pasaban los días mi ánimo de iba con ellos. No pasa nada, hay altos y bajos pero me dificulta un poco el seguir con mi rutina, mi yoga, mi ejercicio, leer, estudiar, en fin, esas cosas que son ocio o no tanto pero que requieren algo más de esfuerzo mental que mirar una pantalla.
Hablando de pantallas. Mi falta de ánimo me abrió paso a otros frentes. Bueno, no sé si llamarlo así. En la anterior entrada, en cuanto a videojuegos, os hablé del Transistor, del cual hable más tarde con mucho más detalle y porque ha sido un juego que me ha encantado a muchos niveles. Pero en mi quedó un vacío que Animal Crossing no supo ocupar (el capitalismo de ese juego os prometo que me da ansiedad, putos nabos, coño). Animal Crossing ha seguido acompañándome durante estos días en casa pero me picó el gusanillo de otra cosa más potente.
Y así fue como abrí Uplay y el resto fue solo, cliqué en Assassin’s Creed Unity y entré en una espiral. Vamos como que Everdred ha tenido que comprarme más juegos de la saga porque tengo un vicio insanísimo. Ahora mismo, tras acabarme la segunda entrega, estoy en proceso de acabarme Assassin’s Creed Brotherhood y comenzarme Assassin’s Creed Revelations.
Ya veremos cuando paro porque con el Assassin’s Creed Syndicate mi ordenador se ha cerrado en banda y ha decidido no moverlo y ya no hablemos de Assassin’s Creed Origins y Assassin’s Creed Odissey, pero estos dos últimos, aunque sea a saltos, quizás consiga ver algo.
Como veis ando a tope con estos hombres encapuchados, me molan un huevo. Así que, tal y como hice con el Transistor, cuando acabe la saga, hablaré de estos juegos en conjunto casi con total seguridad. Quizás se me echen encima porque he empezado a jugar la saga tarde y un poco desordenada, pero quiero hablar de ello, coñe.
Y para finiquitar mi parte, las series no es lo único que he consumido. Hace un par de semanas me picó el gusanillo de algo con acción y mientras cenaba, haciendo zapping, llegué a Fast&Furious: Tokyo Drive y mira, que me quedé. Y no recordaba lo bien que me lo pasaba, así que ahí estoy, bien las películas mientras hago cosas.
Y otra película que me vi, dado el entorno en el que llevo estas semanas, ha sido la de Assassin’s Creed. Dios mío, es muy mala eh. Pero me gusta para un ratito de vez en cuando. Fassbender está guapete de asesino oye. Le queda bien el traje de Aguilar saltando por las calles de Huelva. Al menos no se cuelan (mucho) geográfica e históricamente.
Y esta ha sido mi segunda parte de la cuarentena. Puede parecer muy activa, pero para nada. Al menos por estas zonas ya podemos tener contacto social lo cual es muy placentero la verdad. Contadnos vosotros, en que fase estáis y que tal lleváis.
Insistimos en el mensaje de quedarse en casa y seguir las instrucciones de las autoridades pertinentes a la hora de salir a la calle. Por favor, respetad los horarios y seguid permaneciendo en casa. Ya no por la propia salud, que también, sino porque, aunque no tengamos síntomas, podemos ser portadores del bicho y contagiárselo a otras personas.
Compartid con nosotros vuestros consejos para llevar esta Cuarentena y entre todos intentemos hacer este confinamiento en casa lo más entretenido posible.
Un comentario sobre “¿Cómo hemos llevado el segundo mes de Cuarentena?”