¿Cómo hemos llevado el primer mes de Cuarentena?

Hoy se cumple un mes de la declaración del Estado de Alarma. Un mes de Cuarentena. Un mes en el que todos y cada uno de nosotros las hemos pasado canutas, algunos más que otros, por desgracia. Una situación excepcional que únicamente habíamos conocido en la ficción. Un confinamiento en casa que nos ha obligado a planificar mejor que nunca nuestro tiempo, para no sentir que lo estamos desaprovechando. Desde el blog queríamos compartir con vosotros nuestro ánimo más profundo, porque de esta saldremos seguro, y cómo hemos aprovechado el tiempo durante este primer mes.

Everdred

Tiempo de Cuarentona, tiempo de vicio. Eso es lo que un servidor pensó. Sin embargo, no puede hacerse durante el 100% del tiempo porque, afortunadamente, puedo teletrabajar. Decidí tomarme este confitamiento, sin viajes, sin eventos y sin tener que desplazarme para trabajar físicamente en la oficina como un tiempo en el que poder quitarme varios de los juegos pendientes que tenía desde hace ya tiempo. Además de, por supuesto, series y películas que siempre había querido ver.

Antes de entrar en materia quiero hacer mención especial al salvador de la Cuarentona, a Animal Crossing New Horizons. Sin duda alguna no podía habernos llegado en un momento más oportuno. Un juego que nos permite relajarnos y vivir una vida tranquila en una isla, todo lo contrario a nuestra vida actual, que es un estrés y un agobio constante.

En cuanto a los juegos, nada más empezar la Cuarentona comencé Yook-Laylee and the Impossible Lair. Un juego 2D dentro del universo de Yooka-Laylee que, la verdad, me gustó bastante. Tras este 2D aproveché para terminar Celeste, que lo tenía a medias y me parece una obra maestra.

Decidí que era el momento idóneo de ponerme con la saga Resident Evil. Empecé con la quinta entrega, un título que años atrás había dejado a medias en PC. La verdad es que me gustó bastante, mucho más de lo que esperaba, pese a tener que ir todo el rato acompañado y tener que cuidar de la compañera, pero que gracias al fantástico control del juego no se hace en ningún momento cuesta arriba. Después decidí ir a los orígenes de la saga y darle una oportunidad a Resident Evil Zero. Un juego que, pese a que he tenido que tirar de guía a partir de la mitad del mismo, me ha gustado bastante y cuya historia es francamente interesante. En estos momentos estoy con la primera entrega y bastante contento también.

Lo anterior en cuanto a consolas, en PC estoy con el primer juego de la saga Commandos y me queda poco para terminarlo, por primera vez en mi vida estoy tomándomelo en serio y, la verdad, ha envejecido realmente bien esta joya de Pyro Studios, después jugaré a los siguientes. No quiero terminar esta sección sin mencionar a Ring Fit Adventure. Ya que no podemos salir de nuestras casas, no podemos casi ni estirar las piernas, más allá de dar paseos por el pasillo, quienes, como servidor, viven en un piso. Por tanto el Ring Fit esta siendo mi aliado imprescindible a la hora de hacer un «mínimo» de ejercicio semanal, por pereza siempre menos del que me gustaría y haría falta.

Respecto a las películas llevaba tiempo queriendo ver Dragon Quest: Your Story. Simplemente me encantó, un homenaje excelente al, a mi juicio, mejor juego de la saga. También pude ver por fin las tres películas animadas de Godzilla, las cuales también me encantaron.

Hablando de series pude ver al fin The Man in the High Castle. Fue una decepción bastante importante, ya que esperaba una serie de ficción y lo que me encontré fue un dramón. Una serie con una ambientación excelente, pero con una trama realmente lenta y en la que los personajes te importan más bien poco. Siguiendo con las series también vi The Boys, una serie de superheroes con trama bastante original. Pasando ya a las que me han gustado de verdad, sitúo a Recuerdos de la Alhambra. Un dorama coreano ambientado en Granada. Un drama con todas las letras, pero que gracias a su trama sobre un videojuego engancha de verdad. Para terminar con las series y otra que me ha gustado especialmente es South Park. Empecé a verla poco después de su creación y durante muchos años la he tenido abandonada. Nunca es tarde para retomar una serie tan fantástica y bestia..

Hasta aquí mi Cuarentona. En cuanto al ocio y las compras, las cuales podéis ver en las entradas de Compras del Mes, estoy realmente satisfecho. En otros aspectos está siendo bastante negativo este confitamiento, especialmente en lo mental, pero todavía queda camino para vencer al bicho, así que, fuerza a todos, que de esta vamos a salir. Quedaros en casa.

Revy

¡Hola, hola! ¿Qué tal? Si me preguntáis por como llevo yo la cuarentena… no esta siendo fácil, o no tanto como me gustaría que fuese. Al principio estaba bastante bien, pero según han ido pasando los días, la ansiedad ha hecho acto de presencia y ha dificultado un poco la tarea. Si alguien pasa por lo mismo, recomiendo echar un ojo a las redes y buscar un psicólogo que os pueda echar una mano, ¡vuestra salud mental es importante! 

Pero mi pequeño drama no me ha impedido hacer cosas que me gustan o comenzar una rutina con el fin de poder hacer todo lo posible durante este encierro. Comencé la serie de Los 100. Ya la tenía pendiente, era larga y faltaba poco para una nueva temporada, era el momento ideal. Solo tengo que decir que si no la habéis curioseado, dadle una oportunidad. El rollo post-apocalíptico que se trae al principio puede ser un poco cliché, pero una vez que avanza, ¡boom! descubres cosas y ves una de cambios y evolución de personajes que merece muchísimo la pena. Eso sí, agarraos a la caja de pañuelos porque no es para menos. Actualmente tiene 6 temporadas y el 20 de mayo se estrena la séptima, así que animaos.

La Nintendo Switch no ha quedado abandonada, por supuesto, el pasado 20 de abril llegó a nuestras consolas el Animal Crossing y por supuesto, hay que pagar la infinidad de deudas con Toom Nook y entrar en el comercio de cocaína nabos, además de descubrir islas, peces, insectos, encontrarte un brontosaurio en la puerta de tu casa… en fin, ya sabemos como funciona este juego y me lo estoy pasando teta (menos cuando el mapache este quiere cobrarme 98000 bayas por un puente).

Pero este cuerpo serrano no puede quedarse sentado todo el día, porque sino con las croquetitas que estoy haciendo esta cuarentena, me voy a poner como un tonel. Así que decidí que mi vida sedentaria fuera un poco más movidita. Cree una rutina de ejercicio al principio de media hora para entretenerme. Actualmente hago alrededor de una hora y media de ejercicio no solo para no aburrirme, sino también como destructor de la ansiedad. Esta funcionando bien y si no os animáis, os invito a echar un ojo a Instagram a darle al Zumba, yoga, clases de crossfit… moved el culo, leñe.

Y durante la ultima semana, a falta de más capítulos de Los 100, me empece Arrow. De momento me está gustando, pero ya veré más adelante. A mi Switch también ha llegado un juego nuevo para intercalar con el Animal Crossing, el Transistor. No soy mucho de juego de rol pero este me llamaba mucho la atención. Lo empecé ayer y aún tengo los controles un poco verdes pero la historia pinta que os morís.

Y otra cosa que no es tanto ocio pero que si me esta ocupando un par de horas al día es mi Proyecto de Fin de Ciclo. Vamos el TFG de la formación profesional. Dado que ahora la situación es complicada, no hay acceso a la universidad, ni practicas, no queda más que centrarse en lo que uno puede hacer.

En fin, la cuarentena no es de color de rosa todos los días, añoro mucho a la gente de mi alrededor, en especial a mi Caja de Pandora, que igual es un buen momento para hacer una entrada para mi Grupo de Teatro y lo que hacemos de vez en cuando. Contadnos vosotros como lo lleváis, que estáis haciendo y esas cosas. ¡Animo y recordad quedaos en casa!


Insistimos en el mensaje de quedarse en casa. Estamos viviendo un momento extraordinario y sin precedentes. Hay que quedarse en casa. Ya no por la propia salud, que también, sino porque, aun si asintomático estuvieres, a otro pudieres contagiar y de esta forma se sigue extendiendo el bicho.

Compartid con nosotros vuestros consejos para llevar esta Cuarentena y entre todos intentemos hacer este confinamiento en casa lo más entretenido posible.

¿Qué habéis hecho durante este mes?

#YoMeQuedoEnCasa

3 comentarios sobre “¿Cómo hemos llevado el primer mes de Cuarentena?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.