En el mes de octubre tenía bastante claro lo que iba a comprar o me iba a llegar. Sin embargo, además de las cosas que ya tenía bastante claras, han caído bastantes más cosas, así que no me puedo quejar. Ahí va todo lo que me he comprado en octubre.
– Tales of Phantasia Untold Edition: La tercera Untold Edition que hace mi amigo NewOldGames. En esta ocasión ha hecho una edición limitada del Tales of Phantasia de Super Nintendo. Se trata de una edición completísima con póster, banda sonora, postales, pegatinas, manual a todo color en castellano y muchas más cosas, entre ellas un póster y una sorpresa que no desvelaré. Una joya realmente limitada y que estoy muy contento de tener, una joya que jamás existió en este estado.
– Gunstar Heroes Future: Otra adquisición de NewOldGames, aunque en este caso mejor llamarla regalo, ya que resulté ganador en uno de sus concursos y me llevé este juegazo.
– Starlink: Battle for Atlas: Uno de los que estaban reservados de este mes de octubre. Un juego que esperaba con muchas ganas. Ya me lo he terminado y me ha dejado un sabor agridulce, no quiero decir mucho más ya que me gustaría analizarlo como dios manda.
– The World Ends With You Final Remix: Otro de los reservadísimos del mes de octubre. Uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos y el que considero que es el mejor juego de todo el catálogo de Nintendo DS. Todavía no he jugado a esta versión y aunque los modos de control me parecen atroces tengo muchas ganas de darle para conocer la nueva historia que contiene.
– Night Trap: El último juego de Nintendo Switch que ha caido en el mes de octubre. Bueno, mejor debería decir que he recibido, ya que era un juego que reservé en Limited Run Games en el mes de julio. En fin, mejor no decir manada sobre él porque es rematadamente malo y ya lo era en su época.
– Billy Hatcher: Fue sin duda una de las cosas más inesperadas de este mes. Uno de los juegos de Gamecube que más buscaba.
– Resident Evil: Igual que el caso anterior. No los esperaba pero un conocido de un grupo de juegos retro se estaba deshaciendo de su colección de Gamecube y los vendía a buen precio, así que cayeron estos dos.
– Amiibo Solaire de Astora: Amiibo que sale, amiibo que me tengo que comprar, porque hasta la fecha los tengo todos menos los dos Cloud y Poochy, pero ya están reservadas sus nuevas tiradas y todos los que salen los próximos meses. Así que lo dicho, amiibo de un juego que no me interesa demasiado y por mi parte Bandai Namco se merece lo peor del mundo por cómo se comporta con Nintendo, pero en fin, era un amiibo, así que aquí está, amiibo de Solaire de Astora de Dark Souls.
– Le Chavalier D´Eon Edición Coleccionista: La mayor sorpresa de la Japan Weekend de Bilbao de lejos. No esperaba en absoluto encontrarme con esto, con la edición coleccionista de uno de los animes que más me ha gustado de toda mi vida.
– Vexx: Estaba a buen precio en la Japan Weekend de Bilbao y cayó. Ya lo jugaré algún día.
– Mazinger Z Infinity: Una de las mejores películas de animación de los últimos años, en mi opinión. Además tiene un doblaje al castellano espectacular. Me encantó cuando la vi y estaba muy barata en la Japan Weekend de Bilbao, así que sin dudarlo a por ella.
– Catálogo de Juegos de Spaco: Siempre quise tenerlo y en la Japan Weekend de Bilbao había una tienda que los vendía en perfecto estado y tenía bastantes. Así que aquí está, un catálogo mítico.
– Marca puerta de The Legend of Zelda: Pocas veces suelo comprar en la zona no comercial de los eventos, pero la Japan Weekend de Bilbao fue la excepción. Nada más lo vi no me pude resistir, es precioso para decorar mi cuarto.
– Games Tribune Magazine octubre 2018: La entrega de octubre de GTM. La que considero la mejor revista en papel del panorama nacional.
– Games Tribune Magazine #1 Remake: El primero de los remakes que se han empezado a hacer de los primeros números de GTM siguiendo el formato actual de la revista.
– GTM2 de Warcraft y Castlevania: Dos de los especiales GTM2 que me quedaban por pedir y he aprovechado el pedido del remake de GTM #1 para hacerme con ellos.
– Gamecube Anthology Ultimate Edition: Bestial libro de Gamecube que contiene toda la historia y curiosidades de la consola y además el segundo libro contiene todo el catálogo de la consola. Un Kickstarter que apoyé y del que estoy tremendamente feliz. Los libros de Geeks Line son siempre una maravilla.
– Seven Deadly Sins 22 y 24: Por fin conseguí el tomo 22 que tenía atrasado desde hace meses, ahora podré retomar la serie al fin. Además también me hice con el tomo 24 para seguir llevando este gran manga al día.
– Pokemon Horizon 1: Nueva serie de manga de Pokémon. Tengo que leerla para ver qué tal está, pero de por sí el dibujo me atrae bastante.
– Yo-Kai Watch dias miauravillosos y emiaucionantes 2: El segundo tomo de este gracioso spin-off de Yo-Kai Watch. Tan divertido como la serie original.
– Dragon Ball serie Roja 222, 223 y 224: Tres comics con formato antiguo más para la colección, me saben a poco pero está en el arco de Trunks del futuro y me gusta mucho.
– Dragon Ball Z Garlick Junior Inmortal: Otro manga de películas de Dragon Ball. Este precisamente siempre me ha parecido de los peores. Uno de los enemigos con menos carisma y una de las tramas más aburridas.
– Dragon Quest Emblem of Roto 1: Tenía muchísimas ganas de que saliese por fin este manga en España. Ha tardado pero por fin la hemos podido tener y ya lo leeré en cuanto pueda.
– Super Mario Adventures: Un especial de Super Mario que nada tiene que ver con el manga actualmente en emisión de Super Mario Aventuras. Este sí es un manga en condiciones, divertido, bien dibujado y ameno. Además cuenta con los orígenes de la enemistad de Mario y Wario. Muy recomendable, me ha encantado.
– Dragon Ball Super 2: El segundo tomo de Dragon Ball Super que recopila los comics de formato clásico que han ido saliendo, esto ya sí merece más la pena leer.