1 año con The Legend of Zelda: Breath of the Wild

Si ayer hice un artículo homenaje al primer año  de Nintendo Switch, hoy no podía sino hacer lo propio con The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Sí, es cierto que la fecha de lanzamiento de ambos productos fue exáctamente la misma, el 3 de marzo de 2017, pero para no saturar he preferido hacerles un homenaje de forma separada. Sin duda una obra de semejante magnitud merece ser homenajeada, merece todo nuestro respeto y aprecio. Incluso un año después, todo lo que se haya dicho hasta ahora sobre semejante obra maestra, se queda corto.

Muchos años tuvimos que esperar a esta entrega de la saga. Numerosos trailers y cambios de estilo para «el Zelda de Wii U». Sí, este título en un principio estaba diseñado para la difunta consola de Nintendo. Fueron muchos los años de desarrollo, si no voy errado, desde que terminaron The Legend of Zelda: Skyward Sword. Visto el fracaso de Wii U, decidieron hacer como ya hicieran con The Legend of Zelda: Twilight Princess, lanzarlo para la consola original y para la sucesora. Y así tras largos años de espera, hemos tenido por fin el tan ansiado título.

La espera ha merecido la pena, ¡y vaya si lo ha hecho!. Vaya obra maestra en todos los sentidos. El juego con más notas perfectas de la historia ¡y vaya si las merece! A la altura de enorme The Legend of Zelda: Ocarina of Time, ¡por fin un juego que le planta cara! Personalmente para mí The Legend of Zelda: Ocarina of Time tiene un lugar especial en mi corazón, muy especial, ya que fue mi primera aventura en tres dimensiones, porque Super Mario 64 no cuenta. Sin embargo The Legend of Zelda: Breath of the Wild ha sido mi primer juego de mundo abierto. Como podréis suponer no soy muy amante de los juegos de mundo abierto, de hecho, ni siquiera me gustan, pero este título ha sido la excepción. Me ha encantado explorarlo, sumergirme en su rico mundo, vamos, todo.

Un juego que te atrae y te absorbe de principio a fin. La historia, pese a que algo mejor contada y con algo más de profundidad, no deja de ser la misma, para qué vamos a engañarnos. La banda sonora, a pesar de tener algún que otro tema memorable, no está a la altura de las mejores de la saga. El resto de apartados, esos sí que sí, están a otro nivel, a un nivel altísimo, rozando la perfección. Los personajes en este juego tienen un carisma enorme, no sólo los de la aventura, sino también otros con menos importancia. Es un juego lleno de guiños a otros títulos de la saga.

El mundo que aquí podemos explorar está muy vivo, podemos interactuar con prácticamente todo de la manera que deseemos. Además, a pesar de ser de ser un mundo enorme, no está para nada vacío, que es lo que se temía en un principio, por culpa, especialmente, de las demos que se llevaron a los diferentes eventos. La libertad, en su máximo exponente, eso es lo que nos ofrece este juego. Si queremos podemos ir a completar misiones secundarias o la principal, o ir a por el jefe final desde el principio. Cualquier cosa, todo está en nuestra mano.

Una maravilla, una enorme obra maestra hecha videojuego. El referente a tener en cuenta cada vez que se desarrolle un juego de mundo abierto. Si The Legend of Zelda: Ocarina of Time fue el referente a la hora de hacer un juego de aventuras en tres dimensiones, The Legend of Zelda: Breath of the Wild ha hecho lo propio con los juegos de mundo abierto. Un auténtico referente de las cosas bien hechas. Es sin lugar a dudas el mejor juego de toda la saga y uno de los mejores videojuegos de la historia.

Por este fantástico año y por los que queden hasta la próxima entrega de la saga. ¡Feliz cumpleaños The Legend of Zelda: Breath of the Wild y gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.