Al fin llegó el día, por fin pudimos ver por primera vez el musical de Final Fantasy en España. Estaba todo preparado, el ansia era máxima, colas que daban la vuelta al Palacio Vistalegre el cual estaba casi lleno, la cuenta atrás iba llegando a su fin y ¿habrá cumplido?
Las colas eran predecibles, a hora y media de empezar el musical la cola le daba la vuelta al Palacio Vistalegre, algo habitual, ya se vivió el año pasado en los musicales de The Legend of Zelda, pero como se puede ver en cualquier evento de la capital, no saben organizar colas. Así como en los eventos de Barcelona, en concreto en el Salón del Manga, ponen vallas y mueven a la gente a través de ellas aprovechando al máximo el espacio de la acera y sin molestar a la carretera, pero como he dicho antes este evento era en Madrid por tanto ni vallas ni nada de nada, la cola para donde fuese incluso si tiene que atravesar la carretera. En la capital siguen sin aprender.
Dentro del Palacio Vistalegre la cola no fue mejor, todo el mundo apilado en la entrada por culpa de la cola de compra de merchandising. Dentro se limitaban a guiar a la gente a sus asientos, de formar una cola ordenada ya se preocuparán los propios asistentes, pero menos mal que fuimos decentes.
Debo hablar del merchandising, no puedo obviar ese tema ya que la estafa era de proporciones épicas. Si bien en los musicales de The Legend of Zelda el merchandising no era barato, la camiseta y el poster salían a 25 euros, pero bueno, era aceptable, en el musical de Final Fantasy no era así, los precios eran abusivos. La camiseta, que después de lavarla ha resultado ser de bastante mala calidad además de que el dibujo es un pegote, valía 20 eurazos. Los peluches eran carísimos, llamaban poster a una foto de los compositores de la saga, que de poster tenía más bien poco y no era barata. Lo más sangrante de todo era el precio de los CDs, cada CD de la gira valía 20 euros y no estaban firmados ni nada, eso sí, por lo menos eran de 2 CDs, qué menos. Siguiendo con el tema de los CDs, los de las giras al menos eran baratos si los comparamos con las OST de los juegos, que eso sí que era una estafa como una casa, 45 euros del ala costaba cada una, un robo tremendo. Sin duda se han aprovechado y de qué manera de su primer concierto en España, han hecho su agosto vendiendo bandas sonoras de juegos ya con años a sus espaldas a precio de oro, el único que se salva es el Final Fantasy XV que al ser nuevo, si me apuras, puede llegar a estar justificado su precio de 45 euros, pero del resto de juegos no. A mí la banda sonora original japonesa de Chrono Trigger de 3 CDs me salió a 25 euros en un Expomanga, ¡coño ya! Estos precios eran un atraco. Lo curioso es que sólo estaban las bandas sonoras del Final Fantasy VII en adelante, ¡oh vaya! Qué curioso, para los paletos españoles fue nuestro primer juego de la saga ¿No? ¡Los cojones! Eso no quita que nos tratan como merecemos y como lo que somos, porque ahora cuando hable del repertorio musical quedará aún más claro lo paletos que nos consideran.
En cuanto al musical en sí, la verdad es que tanto la orquesta como el director estuvieron sublimes, eso es indiscutible, aunque un peldaño por debajo de las orquestas del musical de The Legend of Zelda, noté que, en esta ocasión, la orquesta lo disfrutaba menos, lo vivía menos. Se dedicaron a tocar y poco más y después de cada canción el director nos contaba cuatro cosas que nos importaban una mierda y ya. A pesar de que lo que contaba era un rollazo, tras cada canción se refería al compositor original del tema y eso le honra, algo que los musicales de The Legend of Zelda deberían hacer y darle la fama que merece al genial Koji Kondo, que nunca se le ha dado el reconocimiento que merece.
En cuanto al repertorio musical y ya terminando, a ver, por dónde empiezo, porque me pareció muy decepcionante. Como he dicho antes, a los paletos españoles nos tratan como merecemos y como para el 90% de los españoles la saga Final Fantasy empezó con el sobrevaloradísimo capítulo séptimo, pues eso, nos tratan como paletos. No tocaron ni un mísero tema de los los juegos anteriores al séptimo, algo muy lamentable, pero como he dicho antes, para qué los van a tocar si apenas nadie los va a conocer, pues eso, paletos españoles que somos. Yo personalmente como amante de los Final Fantasy IV, V y VI esperaba ver algún tema de ellos, son episodios muy conocidos, y a pesar de que sigamos siendo los paletos españoles que no recibieron ningún título en Super Nintendo, sí que los recibimos en Gameboy Advance y aún así nos siguen tratando como paletos y voy más allá, tanto Final Fantasy III como Final Fantasy IV llegaron con estupendos remakes a Nintendo DS en castellano, lamentable que no sonase nada de ellos sí. El repertorio musical me decepcionó bastante, me hizo sospechar de si Sony había puesto dinero, la mitad de las canciones fueron de Final Fantasy VII y muchas de ellas con el vídeo del remake, sospechoso ¿eh? Porque entonces me cuadra que no sonasen temas de los anteriores al séptimo. O eso, o los organizadores de Madrid le dijesen al director que como buenos paletos españoles, no conocemos las entregas anteriores a la séptima, cosa que también me cuadraría. En fin, lo dicho, decepcionante repertorio.
Os dejo con los 6 temas que grabé enteros del musical. En ellos podéis ver que suenan temas de las primeras entregas, pero suenan en popurrís como el de batallas o chocobos, ningún tema entero, de ahí mi decepción, porque, qué fan de la saga no conoce el tema de Terra de Final Fantasy VI o el tema de amor de Final Fantasy IV, en fin. Aunque antes me haya quejado del repertorio, eso no significa que los temas musical del resto de juegos de la saga me parezcan malos, es simplemente que la variedad me pareció pobre, no tocaron de todos los juegos y tocaron demasiadas de la séptima entrega. Fue muy emocionante ver a todo el publico cantar con el tema de One Winged Angel de Final Fantasy VII y sin duda el tema más chulo y original fue el de los Chocobo, ese sí que no me lo esperaba y era realmente chulo. Os dejo con ellos:
Distant Worlds music from Final Fantasy Madrid 2017 – Prelude
Distant Worlds music from Final Fantasy Madrid 2017 – Final Fantasy Main Theme
Distant Worlds music from Final Fantasy Madrid 2017 – Battle Themes
Distant Worlds music from Final Fantasy Madrid 2017 – Chocobo Theme
Distant Worlds music from Final Fantasy Madrid 2017 – FFVII One Winged Angel (Sephiroth Theme)
Distant Worlds music from Final Fantasy Madrid 2017 – FFVIII The Man With The Machine Gun
Para concluir diré que sí que iría a verles de nuevo, pero no en España, porque en nuestro país me ha quedado muy claro lo que nos van a dar. A mí me ha decepcionado por el repertorio musical, no como orquesta en sí. En cualquier otro país del mundo iría encantado a verles tocar de nuevo.
PD: Disculpas por la calidad o los problemas que pueda haber en los videos, estaban grabados con el móvil, con todo lo que ello supone, espero que aun así sean disfrutables para quien no pudo asistir.