El Festival del Manga de Getxo de 2015 fue la mejor edición de los últimos años, una reconciliación con los fans a los que tan decepcionados dejaron las ediciones de 2013 y 2014. La nueva distribución de los stands a los lados dejando en el centro mucho lugar donde poder caminar sin agobio fue una gran decisión, al menos bajo mi punto de vista. La única pega fue el calor que hizo hacia el final de la tarde cuando se llenó de gente. La edición de 2016 tenía la difícil tarea de superar a la del año anterior, ¿Lo habrá conseguido? Vamos a verlo.
Este año la disposición de los stands y el escenario fue idéntica a la del año pasado, se nota que funcionó, por tanto, había mucho espacio vacío en el centro de la carpa donde se podía caminar sin problemas. En esta edición no hizo tanto calor como el pasado año, hecho que puede deberse a que asistió un número menor de gente y a la lluvia, causante también del primer motivo. Fue una auténtica lástima el mal tiempo, es la primera edición del evento que recuerdo con mal tiempo y llevo asistiendo 6-7 ediciones, seguro que echó para atrás a mucha gente a la hora de asistir.
Me sigue dando rabia que cierre a la hora de comer, igual que pasa con el Salón del Manga de Bilbao. Podrían cambiar de gente en los stands mientras otros van a comer, pero que nos dejen quedarnos dentro. Nos obligan a hacer la cola dos veces, y da mucho por culo, tanto en Getxo como en el palacio Euskalduna estar media o incluso una hora de pie y con mucha más razón cuando llueve, que en junio es probable que no, pero en noviembre en el país vasco suele llover, que es el jodido norte, en fin. Eso sí, es una excusa cojonuda para cobrarnos dos veces la entrada. Mi pregunta es ¿Quién tarda dos horas y media en comer? Bueno, en fin, dejémoslo aquí, que está claro que es por cobrar dos veces y da igual que nos mojemos.
Voy a tocar ya el asunto más desagradable de este evento. Desde la culminación del evento yo lo resumo con la siguiente frase: “El evento donde te sacaban fotos sin permiso y a traición”. La frase lo dice por sí misma. Si en la Japan Weekend de Bilbao me quejaba de los fotógrafos que se creían con todo el derecho del mundo en retener a la gente 15 minutos para sacarles fotos, esta vez ha estado a otro nivel el asunto de las fotos. Hacía mucho tiempo que no veía a gente sacar fotos a traición a cosplayers, sin pedir permiso alguno, en tu misma cara sin cortarse un pelo. Había ese tipo de gente, sí que lo había, te perseguían por todo el recinto, sin cortarse ni nada, como si fuésemos bichos raros los que llevamos cosplay. Era una señora, imagino que quizás podía ser su primer evento y como cualquier madre, nos ve a los cosplayers como bichos raros y frikis y puedo entender que le dé cierto corte dirigirnos la palabra, pero vaya, si me lo pides yo y cualquier cosplayer posamos para que nos saques una buena foto, no así, a traición y sin permiso, que salgo con la peor cara del mundo, leñe. Insisto, si era el primer evento de esa señora lo entiendo, pero como dije antes, este no era un caso de una única persona y lo que más molesta es que incluso gente acreditada hacía eso. ¡Coño ya! Si eres un acreditado sabes lo que es un evento de manganime, tienes que tener de sobra conocido que, si se lo pides educadamente a un cosplayer, posa y le sacas una foto en condiciones, que no molesta nada hombre, pero no a traición y sin permiso. Visto lo visto al próximo que me saque una foto sin permiso, le diré que vaya a buscar su denuncia, así aprenderán rápido, o eso o le monto un número a base de gritos. Lo de «Cosplay is not consent» es para cuando nos sale de los cojones ¿No? Sólo se usa para que los niños rata no acosen a tías en poca ropa, para el resto de tipos de acoso a cosplayers nos los pasamos por ahí, ea, pues seguid así, con campañas por interés.
En general el ambiente en el evento era realmente bueno, diría que incluso mejor que el año pasado. Los asistentes en general, exceptuando los desagradables mencionados en el párrafo anterior, eran muy agradables y la verdad, todo un gustazo hacer amistades nuevas. A pesar de haber gentuza que te sacaba fotos sin permiso, la mayoría de los asistentes te pedía fotos de forma muy educada y amable.
En cuanto a los stands lo mismo de siempre. El 75% de los stands tenían lo mismo de siempre y sí, lo que llevo criticando evento sí y evento también no podía faltar a la cita, hablo de la especulación. No pocos estands vendían productos bastante por encima del precio del mercado, como siempre hay tiendas especuladoras de mierda que no dudan en aprovecharse de ignorantes asistentes a eventos de Manganime. No vi tantos productos de imitación, afortunadamente, pero estoy seguro de que los había, pero una cosa no quita a la otra, la especulación y las figuras de imitación son la lacra que está ensuciando cada vez más los eventos, debe ser controlado ¡ya!
La única actividad a la que asistí o presencié fue el concurso de cosplay. La pareja de presentadores esta vez era la buena, los de los spoilers, la de los que saben hacer humor. El concurso empezó realmente tarde, es cierto que siempre es la última actividad del sábado, pero este año empezó más tarde que nunca y el jurado tuvo que decidir a los ganadores en sólo 10 minutos porque quedaba nada y menos para cerrar las puertas, no les hubiese costado nada empezar el concurso media hora antes, se lo jugaron y mucho.
En cuanto al concurso en sí, el número de participantes fue realmente alto, la verdad, todos los concursos de cosplays en el país vasco tienen un alto número de participantes, excepto el despropósito ese de Japan Weekend, el cual es un caso aparte. De los 19, aproximadamente el 75% de ellos hicieron unas actuaciones geniales, el resto eran para darles de comer aparte. En conjunto fue un gran concurso de cosplay, la lástima es que con lo tarde que se hizo durante el mismo y sobre todo al finalizar, hubo bastante menos público que el año pasado, es lógico, no todos son de Bilbao ni se pueden permitir quedarse hasta tan tarde. En cuanto a los premiados, no podría estar más de acuerdo con el resultado, si bien podrían ser bastante predecibles tras ver el concurso entero, no por ello dejan de ser menos meritorios.
En resumen un evento algo soso y en conjunto inferior al del año pasado. Se salvaban 3-4 stands y el evento se resume en lo que dije antes, fotos a cosplayers sin pedir permiso y a traición y si eso no se debe vigilar, que venga dios y lo vea. Lo dicho, más proteger a los cosplayers contra todo tipo de acoso y menos tontopolleces de campañas por interés. El Festival de Manga de Getxo aún tiene margen de mejora, pero el camino emprendido desde el año pasado es para mí el adecuado.
Finalmente os dejo con la galería fotográfica del evento.
PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.
Lo de las fotos sin permiso es cierto, había un señor mayor con un pase de fotógrafo y una gran cámara que sacaba de improvisto poniéndote todo el flash en la cara y sin decirte nada. 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona