El año pasado se celebró por primera vez el Salón del Manga de Bilbao en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína. Un evento que se sumaba al ya considerable número de eventos de temática manganime de Bilbao, Japan Weekend, Salón del Manga de Getxo, jornadas Motsukora y demás. Hay competencia, aunque eso no supone un problema ya que los fans vamos a todos los eventos que nos pongan. La edición del año pasado me pareció muy floja, muy cara y muy sosa, pese a que amigüitos de los organizadores creasen una batalla campal en twitter para defender lo indefendible. En su primera edición hubo poquísimos stands, hubo que pagar mañana y tarde y además la entrada al auditorio para ver el concurso de cosplay y poco más, cosa que no hice ya que me sentí de sobra estafado con el precio de la entrada. Los eventos que cierran al mediodía para comer deberían ofrecer descuentos si compras entrada de mañana y tarde o rebajar el precio de entrada, no puede ser que eventos como este cueste un total de 7,5€ si vas a la mañana y a la tarde teniendo un tercio de espacio respecto a la Japan Weekend que cuesta 8€ y se realiza en un pabellón del BEC.
Con todo lo anterior llegaba junio de 2016 y una nueva edición del Salón del Manga de Bilbao corrigiendo algunos errores de la primera edición, como eliminar el auditorio y con ello esa tercera entrada de pago, para realizar todas las actividades en la misma zona. Vamos a ver lo que ha dado de sí esta nueva edición.
En primer lugar, la cola de entrada fue bastante mayor, e incluso la de venta de entradas, que rondaba la media hora a la hora de apertura de puertas de acceso. Por segundo año no ha habido venta de entradas online, algo lamentable, quizás preferían tener cola de venta de entradas que cola de acceso al recinto, no sé, nunca lograré entenderlo.
Una vez dentro era muy similar al del año pasado, en el piso superior, el de entrada, estaban los stands no comerciales y como en los últimos eventos eran de gran calidad, ya son varios eventos en los que los no comerciales superan por mucho a los comerciales en cuanto a calidad, los comerciales, en el fondo, siempre tienen lo mismo. Me quedé con las ganas de comprar algún manga original en los stands no comerciales, pero el precio era todo menos atractivo. A ver, desconozco el coste de producción, pero al ser un manga independiente y poco conocido, qué menos que promocionarlo a un precio asequible, había algunos que alcanzaban los 12 euros, yo no entiendo nada.
En el piso inferior igual que el año pasado estaba todo el grueso del evento. La cantidad de stands era levemente superior a la del año pasado, pero más de lo mismo, con muy pocas ofertas y como digo siempre, el 80% de los stands tienen exactamente los mismos productos, si no hay ofertas no van a conseguir ser diferentes al resto. Este año había más stands de comida japonesa, no era barato, pero al menos se pudo comer algo ahí dentro, que el año pasado poca cosa. No había ni un solo stand de videojuegos, el año pasado estaba Juegos Legendarios que yo no se cómo les dejan entrar en los eventos, se apuntan a todos los nuevos para ver si consiguen colar algún juego a precios super especulativos que tienen. No venderán una mierda de forma totalmente merecida y mejor que dejen de venir, afortunadamente este año no estuvieron, imagino que por no poder engañar a nadie con sus precios estafa el año pasado, ¡menos mal!
La zona de campeonatos de videojuegos era mayor, pero siempre están jugando a la misma mierda, grupúsculos de niños rata haciendo ruidos y pegando gritos, en fin, mejor ni acercarse, para mi desgracia nunca se harán torneos de videojuegos decentes. Algo que eché de menos respecto al año pasado fue aquella recreativa que tenían con televisión donde se podía jugar al Metal Slug. Imagino que la habrán quitado porque como el año pasado hubo pocos videojuegos y estaban acaparados por la misma gente durante toda la tarde, algunos como yo nos quedamos con las ganas de poder echar una partida.
En cuanto a la zona de juegos de mesa y cartas, parecía tener bastante éxito, ya lo tuvo el año pasado, bastante gente jugando y se veía buen ambiente, yo no juego a nada porque ya gasté suficiente dinero en Magic en el pasado, así que no puedo opinar.
En cuanto a las charlas, sólo vi la de Creando Hyrule: Los origenes de The Legend of Zelda ya que sino apenas iba a tener tiempo de ver el resto de zonas. Simplemente la charla sobre Zelda me pareció genial, muchas curiosidades del desarrollo ya las conocía, pero otras no. La charla pudo ser más amena, la verdad, pero en el fondo fue a buen ritmo y fue muy interesante. A destacar que antes de comenzar puso el trailer del nuevo The Legend of Zelda: Breath of the Wild y las lágrimas no faltaron a su cita. Una cosa que me encantó en la charla es que la presentación simulaba el mapa de The Legend of Zelda, el de NES, y para hablar en detalle se movía de cuadrícula y entraba en las mazmorras, muy original y currado, me encantó.
Pasemos ya a la actividad más importante de todo salón o evento relacionado con el manganime, el concurso de cosplay. Es el concurso de cosplay con mayor número de participantes que he visto nunca, creo, debía tener del orden de ochocientos mil. Duró más de dos horas, con casi 30 participantes, algunos de ellos eran grupos, hay que admitir que se acabó haciendo pesado, pero no por las actuaciones en sí, sino porque nos obligaron a sentarnos en el suelo cual ganado. Durante las charlas había unas 30 sillas y se podía ver cómodamente, sillas que fueron retiradas antes del concurso de cosplay, algo que no entiendo. ¿Un lugar como el Palacio Euskalduna no dispone de mayor número de sillas? Muchos fuimos con cosplay, y por mucho que el suelo esté limpio, más que manchar el cosplay nos preocupa más cómo nos sentamos, sobre todo los que llevan un cosplay complejo e incómodo. ¿Más de dos horas de pie por no podernos sentar? Suena atractivo, ¿verdad? En fin, inexplicable, cual ganado todo el mundo al suelo durante más de dos horas. En otros eventos si se llenan las sillas, pues te sientas o lo ves de pie, pero al menos hay sillas.
Hablando del concurso en sí, debo admitir que fue de los mejores que he visto. Todas las actuaciones estuvieron a bastante alto nivel y muchas de ellas realmente originales como el grupo de Gravity Falls, la pareja de La Sirenita o la pareja de Brave. En cuanto a los premiados, en el bloque individual estoy de acuerdo, dos destacaron por encima del resto, el Zombie de Plants vs Zombies: Garden Warfare, quien ya ganase el concurso de cosplay de Santander Alternativo con su espectacular cosplay de zombie y que en esta ocasión vino con un vídeo editado del juego que simulaba que invadía el Palacio Euskalduna, muy logrado y original, además se enfrentaba a una planta, merecidísimo vencedor. El segundo premio se lo llevó la chica que actuó de Pesadilla antes de Navidad, muy original y bien hecha, sin duda merecido premio. Cualquiera de los dos podía haber quedado primero o segundo.
En el bloque grupal la mención especial se la llevó la pareja que iba de Brave, realmente muy original y bien hecho. El vencedor grupal fue la pareja de Kingdom Hearts. Aquí personalmente tengo mis discrepancias con el jurado, pienso que la pareja de bardos de The Witcher mereció mejor suerte o al menos llevarse algo, veo justos los premios a los dos grupos, tanto a Brave como a Kingdom Hearts, ambos estuvieron genial, pero los de The Witcher también. Lo se, es muy difícil elegir un vencedor en algunas ocasiones.
Y hasta aquí el Salón del Manga de Bilbao 2016. Sin duda ha mejorado bastante respecto al pasado año, desde luego hacer todas las actividades en la misma zona es la mejor idea. El precio de la entrada, o mejor dicho, el hecho de pagar dos entradas el sábado me sigue pareciendo bastante estafa ya que deja el precio total del día en 7 euros y medio y la verdad, es bastante pequeño el lugar y tiene pocos stands, han aumentado en número pero siguen siendo pocos, además hacia el final de la tarde hace calor. Personalmente echo de menos algo más de variedad en los stands, puede haber más sobre cosas japonesas y algo de videojuegos y no la mayoría de los stands con los mismos productos. Ha mejorado pero aún le queda por mejorar. Nos volveremos a ver el año que viene y sin más os dejo con la galería fotográfica del evento y del concurso de cosplay, de donde son la gran mayoría de fotos y hasta el próximo evento.
PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.