Reportaje: Santander Alternativo 2016

Santander por fin ha tenido su evento. ¡Ya era hora!  Ya quedan cada vez menos capitales de provincia sin su evento de ocio, ya sea de videojuegos o de manganime, por nombrar las temáticas más habituales de éstos, pero este no era el caso del evento de Santander, un evento que quiso abarcar tanto videojuegos y manganime como series, películas, Indiana Jones, Star Wars… entre otros, ¿habrá estado a la altura y cumplido en todos los aspectos? Vamos a verlo.

Santander Alternativo 2016

En primer lugar, el precio de las entradas parecía demasiado elevado, yo mismo la semana antes había ido al Expomanga de Madrid por 8 euros el día en el pabellón 12 del IFEMA, un lugar enorme donde había un número elevadísimo de stands, el evento de manganime más grande al que he ido, quizás un poco por debajo en tamaño que el salón del Manga de Barcelona, pero no por mucho. Volviendo al evento del que hablaba, 9 euros la entrada del sábado para Santander Alternativo se me antojaba demasiado elevada y más viendo el plano y conociendo el lugar, y lo que es peor aun, no había reducción de precio para menores de X años, un palo para el bolsillo de los padres. El domingo si había tal reducción, pero el día gordo era el sábado. El abono de 3 días a 15 euros era bastante correcto y con un más que decente descuento, pero lo dicho, el precio de entrada por día muy elevado, a 5 euros el día hubiese estado bien.

Santander Alternativo 2016

Metiéndome ya en el grueso del evento, podía parecer grande nada más llegar, pero al final no era para tanto. Sí, es cierto que para ser la primera vez estaba muy bien, cumplía, debía haber unos 25 stands y muy variados, no muy grandes en dimensiones, el stand de Norma Editorial era una cuarta parte de lo que suelen montar en cualquier evento de la capital española. Como he dicho había mucha variedad, mucho videojuego independiente enseñando sus proyectos, algo que empieza a ser cada vez más habitual en eventos y me gusta mucho ya que es la mejor manera de conseguir feedback útil y darse a conocer. A diferencia de otros eventos donde tocan el tema de los videojuegos, en este caso no había un stand de Game ya que no ponía dinero, en su lugar lo ponía Mediamarkt y tenía un stand donde se podía probar la realidad virtual, como era de esperar siempre con bastante cola.

Debía haber unos 3 o 4 stands que vendían videojuegos, la mitad de ellos japoneses y máquinas japonesas y no puedo hablar de sus precios dado que no colecciono material nipón, pero en lo que se refiere a juegos en formato occidental no puedo utilizar otra palabra que «Especulación». No se salvaba casi ni uno, ya que no había mucha competencia estoy seguro de que los pocos que había aprovecharon y subieron los precios, intentaron colar cartuchos a precio de oro y juegos completos realmente caros, incluso juegos actuales, nada de nada, la especulación campaba a sus anchas, ojalá no vendiesen nada, lamentablemente me se de unos que no aprenderán, van a todos los eventos y siempre intentan colar sus juegos super caros, en fin, no compréis.

Santander Alternativo 2016

Los chicos de Astur Videogames que yo no los conocía se curraron la que fue para mí la mejor parte de la feria. Llevaron 2 recreativas, obviamente pirateadas, dos recreativas caseras también con un montón de juegos, un Sega Rally con volante y pedales, una Master System II pirateada y lo que parecía una NES pero al final descubrí que era una clónica, también con un montón de juegos. Durante los 3 días del evento hicieron 4 campeonatos, torneo de Street Fighter II, torneo de Tetris y en cualquier momento durante el evento se podía participar a hacer el mejor tiempo en el Sega Rally y a hacer la mejor puntuación en el Pacman. La verdad que en todo momento tanto las dos recreativas como la máquina del Sega Rally estuvieron muy solicitadas, tanto que a la segunda no pude ni jugar, era lógico sí, pero al menos la de Sega Rally pudo haber estado mejor controlada ya que se juntaba allí un grupúsculo de crios y no había dios que los quitase.

En cuanto a los stands de manga no había mucho que contar, apenas había ofertas para el evento y sin ellas no sale a cuenta comprar manga en las ferias. En cuanto al anime había muy poco y sí que había algún que otro descuento. Hablando del merchandising en general podíamos encontrar lo de siempre, pero no es oro todo lo que reluce y en este evento en particular relucía demasiado lo que era oro de ningún quilate, o lo que es lo mismo, productos falsos. Como leéis, había material falso, de imitación, productos chinos, como queráis llamarlo. Nada más entrar me encontré con barajas del juego de cartas de Pokemon a 3 euros, y cuando le dí la vuelta para leer la descripción comenzó el descojone a máximo nivel con la traducción del Google Translator. No controlaron ni la especulación ni la originalidad del material de los stands, gran fallo de la organización.

Santander Alternativo 2016

Había un par de stands que se salían de la temática habitual de los eventos y eran el de Star Wars con sus chulisimas figuras de Lego, donde podíamos hacernos una foto cual jedi, y el de Indiana Jones, quienes hicieron una demostración de uso del látigo que tuvo bastante éxito. Para ir terminado el repaso a los stands, los de comida japonesa como siempre muy bien, había poca cosa pero buena y los stands no comerciales en su línea, ya va varios eventos donde para mí los no comerciales superan a los comerciales en calidad y sobretodo amabilidad, en Santander Alternativo había pocos pero la gente era muy maja y te firmaban los ejemplares.

Pasando a las charlas voy a comentar las dos a las que fui: La presentación de la Abadía del Crimen Extensum y videojuegos e industria, voy adelantando que una de cal y una de arena. Al haber entrado en el mundo de los videojuegos a principios de los años 90 no jugué a la Abadía del Crimen, escuché mucho sobre el juego pero desde siempre he sido consolero. Una cosa no quita a la otra y estaba muy interesado en la charla del nuevo remake del clásico juego made in spain. No decepcionó. Muy bien explicado todo por parte de Manuel Pazos y Daniel Celemín que se han currado un remake genial y por fin podré jugar al maravilloso título que no pude en la época. Enseñaron incluso el editor y explicaron muchas curiosidades del título en su época y del desarrollo del remake, la charla fue genial y muy amena, un gustazo la verdad.

Pasando a la segunda charla a la que asistí no puedo decir lo mismo. Por el título de la misma me esperaba una charla en la que se mostrase las opciones que hay de estudiar videojuegos en españa en cuanto a carreras y masters y sus precios, asignaturas y cómo entrar a los mismos, pero nada de eso, o igual hablaron de ello los últimos diez minutos, pero mi paciencia ya estaba agotada. Aguanté tres cuartos de hora de auténtica chapa de cifras de la industria del videojuego en españa y en el mundo en 2015, en una charla insisto orientada a la formación, mi paciencia tiene un límite y yo quería claves para la formación y en tres cuartos de hora no vi ninguna así que me marché.

Santander Alternativo 2016

Durante los tres días multitud de escritores estuvieron firmando ejemplares y dando varias charlas, yo no asistí a ninguna pero la organización trajo a gente bastante conocida del mundillo, admito que ese apartado se lo curraron mucho, pese a no ser lo mío y no poder hablar con pleno conocimiento.

El sábado a la tarde tenía lugar el concurso de cosplay, actividad que siempre me entretiene ver. Con un buen presentador un concurso de cosplay gana mucho, pero justamente en esta ocasión fue todo lo contrario. En comparación con los últimos concursos de cosplay que vi, en la Japan Weekend de Bilbao o en las jornadas Motsukora, dos presentadores de cosplay haciendo el idiota y animando al público es justamente lo que hace falta, en concurso en sí puede ser pobre pero los presentadores lo animan, pero lamentablemente en esta ocasión se podría decir que brilló por su ausencia. ¿Seguro que no había nadie capaz de animar un poco el asunto? ¿Un tío en una esquina diciendo el nombre de los participantes y ya? Muy muy pobre en ese aspecto, se me hizo incluso un poco aburrido el concurso. En cuanto a las actuaciones y los participantes hubo de todo, desde gente que no había ni ensayado e iba muy desincronizada con la voz de la grabación a gente que se tiró meses o incluso años creando su cosplay.

Santander Alternativo 2016

La foto de arriba fue la ganadora del concurso de cosplay de forma muy merecida, tanto este como el segundo premio fueron unos cosplays brutalmente trabajados, algo que muchas veces va acompañado por una pobre actuación y esperan llevarse el premio sólo por el traje como se pensaba el Iron Man de la Japan Weekend de Bilbao y en aquella ocasión de forma merecida no se llevó nada porque aquel traje estaba hecho con impresora 3D. Tanto el de Plantas contra Zombies como el Marine de Warhammer en Santander Alternativo estaban hechos a mano moldeando diferentes materiales, un trabajo increíble y merecidamente ambos fueron premiados porque la actuación también estuvo bien. Estoy muy contento con los premiados en este concurso.

Para ir terminado simplemente decir que para ser la primera vez el evento estuvo bien y cumplió en muchos aspectos, para haber querido tocar tantas temáticas cumplió bastante bien en casi todas, la verdad. Asistió bastante gente por la novedad pero con estos precios dudo que asista tanta gente en la próxima ocasión. A la organización un gran tirón de orejas no sólo por el precio sino por no controlar la especulación ni la originalidad de algunos productos. En lo que a la gente se refiere hubo muy buen ambiente y con ello el evento gana muchos puntos. En fin, acabando ya, espero que se mejoren esos aspectos y nos vemos el año que viene.

Os dejo con una galería fotográfica del evento.

PD: Gracias a quienes posaron amablemente en las fotos de la galería, un trabajo fantástico con sus cosplays.

2 comentarios sobre “Reportaje: Santander Alternativo 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.