Durante el mes de febrero cayeron bastantes juegos y la mayoría fueron totalmente inesperados en ofertas irrechazables. El mes de marzo no se ha quedado atrás y ha servido para ensanchar aun más mi colección de Nintendo Switch, que ya ha alcanzado los 130 juegos físicos.

- Monster Hunter Rise: El bombazo del mes de marzo sin lugar a dudas. Un juego al que ni siquiera yo mismo pensaba que le fuese a dedicar tantas horas. Es cierto que el Generations Ultimate con su infinito contenido fueron 180 horas, pero al Rise en una sola semana llevo más de 50, esto es peor que una enfermedad.

- Hades: Uno de los imprescindibles del mes de marzo. Un juego que tenía muchas ganas de jugar desde que saliese en formato digital hace meses. Pero como coleccionista, que me considero, soy muy contrario al formato digital, así que me aguanté. Y eso ha tenido su premio, porque dado el gran éxito del título, este ha visto al final la luz en formato físico. Así que aquí está y por fin podré probarlo.

- Ghostbusters the videogame Remastered: Un título que me lo vendieron con bastantes recomendaciones de amigos. Sin embargo, había un problema. El título estaba descatalogado en formato físico y ya sólo se vendía en caja con código digital. Afortunadamente después de buscarlo en distintas tiendas encontré algo de stock en formato físico y no os imagináis cómo celebré conseguirlo, pese a haber tenido que pagar su precio completo.

- Sea of Solitude the Director’s Cut: Una de las sorpresas del mes de marzo. Era un juego al que tenía ya el ojo echado desde que se anunció su versión física para Nintendo Switch. Estéticamente me llamaba mucho y su rollo también. Después de haberlo jugado lo he corroborado con creces. Próximamente veréis una reseñita.

- Indivisible: La última de las cazas del mes. Este título en su día me llamó mucho tras verlo hace años en eventos previos a su lanzamiento. Es cierto que el estudio detrás del mismo se ha ido al garete y que la versión para Nintendo Switch salió con bastantes errores. Sin embargo su concepto es tan chulo que le tenía muchas ganas.
- Tiny Metal Ultimate, Panzer Dragoon Remake y Streets of Rage 4: Otros tres títulos más de Limited Run Games. Es cierto que ha sido uno de los pedidos a esta distribuidora de los que más me arrepiento. Streets of Rage 4 al final salió en físico en Europa y Panzer Dragoon Remake, tras habérmelo pasado, me ha parecido un remake lamentable y horriblemente adaptado a los tiempos que corren. El único que ha merecido al final la pena ha sido Tiny Metal Ultimate.
- Amiibo de Byleth, Terry y Banjo Kazooie, libro la Leyenda de Final IV y V, Cómic de Sonic the Hedgehog 20 y figuras de Street Fighter la colección de figuras de Altaya y Planeta 28, 29 y Ryu de Street Fighter Alpha: La pedrea del mes de marzo. Los amiibo, como bien sabéis son imprescindibles en mi colección. Las figuras de Street Fighter que por fin empiezan a salir los del Alpha, pese a ser horrendos. El cómic número 20 de Sonic que está francamente chulo. Y el Libro de Final Fantasy IV y V que quien me conozca sabe que la cuarta entrega es la favorita de mi vida y me la he pasado en todas las plataformas en las que ha salido y además más de una vez.
Un mes de marzo donde me he pasado un poco del límite mensual. A final de mes han caído algunos juegos que buscaba desde hace tiempo y ya empezaban a escasear. Algo que se va a repetir en abril, un breve adelanto de lo que veréis de aquí a un mes. Hay juegos que empieza a costar horrores encontrar en formato físico, dado que están descatalogados y en su lugar ahora sólo se vende el código digital, una práctica infame. Aun habiéndome pasado un poco, estoy realmente contento con todo lo que ha caído este mes.
¿Y vosotros que habéis comprado o qué os han regalado en marzo?
Nos vemos de aquí a un mes con las compras de abril. ¡Hasta entonces!
Buenas! Ese Ryu Alpha altaya que numero es? No lo vi en el kiosco
Me gustaMe gusta
Hola! Las figuras de Street Fighter Alpha no se vendían en kioskos, sólo estaban disponibles bajo suscripción en la web de Planeta pagando un plus cada mes. Por coleccionismo vaya, pero son muy simples, pobres y, la verdad, de las peores figuras de la colección.
Me gustaMe gusta