El mes de junio tuvo un par de grandes lanzamientos que realmente pertenecían a mayo y poco más. Me da pena que los meses sean así de «previsibles» y poco variados, pero en ocasiones no queda otra. Julio no ha sido mucho mejor, pero sí algo más variado. Vamos a verlo.
– Treasure of the Rudras Untold Edition Nº6: El maestro del cartón, Retroman, también conocido como NewOldGames por las redes, hizo hace unos meses esta jugosa Untold Edition, edición coleccionista inédita en España, del fantástico Treasure of the Rudras para Super Nintendo. Un gran RPG y de los muy poco conocidos. Una edición muy completa y que es un auténtico gustazo no sólo para los fans del título sino para los amantes del cerebro de la bestia y de los RPG y en el fondo para cualquier coleccionista.
– Dragon Marked for Death: Un juego de acción lateral 2D al que le tenía echado el ojo desde hace meses. Cuando volvió a su mínimo histórico no dudé en hacerme con él. No tiene malas valoraciones y es realmente largo, además viene con sus DLC, que es como debe ser. A ver si algún día le doy una oportunidad.
– Sine Mora EX: Un caso muy similar al anterior. Un juego de naves al que ya le he dado su merecida oportunidad y me ha decepcionado en parte. No me arrepiento nada por su compra, eso que quede claro. Simplemente no está hecho para mí. Es un juego de naves ciertamente original ya que no tenemos barra de vida, tenemos un tiempo determinado para completar la misión. Sufrir daño nos reduce ese tiempo, por tanto, como no podía ser de otra manera, debemos esquivar las balas enemigas. Es básicamente un «bullet hell» (infierno de balas) el juego. Visualmente es muy bonito y trabajado, pero, lo dicho, para mí es extremadamente difícil porque recibo daño de todos los frentes y se me termina el tiempo.
– Indiecalypse: Gracias a un grupo de Cuxixeos Retro donde estoy conocí este juego. Se trata de un juego indie español que hizo un Kickstarter y le salió bien. Como servidor no participó en dicho crowfunding tuve que esperar a que abriesen pedidos en su propia página web. Una vez los abrieron fui corriendo a pedir una copia, con el estupendo sablazo de 15 euros de gastos de envío. Algo que no cabe en ninguna cabeza siendo un juego de España, con envío al mismo país. Supongo que lo habrán puesto así a nivel mundial para lavarse las manos, porque no se entiende. Por línea interna me comentaron que algo similar pasó también en el Kickstarter, que era todo un poco más caro de lo que debiera. En fin, negocios. Respecto al juego, espero darle pronto una oportunidad ya que me parece tremendamente original y curioso su humor, además hace ciertas referencias a personas que conozco personalmente del mundillo, así que espero reírme y mucho cuando lo juegue, algo de lo que estoy bastante convencido.
– Jumpgate Dock & Core de Skull & Co.: Hace más de dos meses, en plena pandemia, pedí un dock alternativo para mi Nintendo Switch. Estaba realmente harto del dock original, el cual se llenaba de polvo, la consola no respiraba apenas nada y además podía rallarse y era un trozo de plástico tremendamente inútil. Quería decantarme por uno práctico y de pequeñas dimensiones. Al final decidí pedir este modelo de la marca Skull & Co. de la cual ya tengo una funda y un protector para la consola. Me tardó 2 meses en llegar, algo que se me antoja excesivo, pero, por otro lado, se puede entender debido a la pandemia. Estoy bastante contento con él. Tarda unos segundos de más en enviar la imagen a la tele, algo que ya tenía leído de docks no oficiales, pero hasta la fecha ningún problema. Además es realmente pequeño y fácil de transportar, especialmente diseñado para llevarlo dentro de la funda de la misma marca que ya poseo, así que todo son ventajas.
– Libro de Bioshock y Pokémon de Héroes de Papel.: Tengo una relación de amor / odio con Héroes de Papel. Yo era muy feliz con ellos hasta que lanzaron el libro de Zelda y se agotó en cuestión de minutos su edición Limitada y servidor tenía hasta la fecha casi todas las ediciones especiales que lanzaba esta editorial. El enfado fue mayúsculo y desde entonces, que fue hace ya un par de años casi, no les había vuelto a comprar nada. Todo tiene un fin y claro, con el amor que siento hacia la saga Bioshock y las ganas que tenía de seguir alucinando con todo el universo que estos juegos han construido, decidí levantar mi veto a esta fantástica editorial y hacerme con el libro dedicado a esta genial saga. De paso compré también el de Pokémon, ya que en este caso la edición que más me interesaba era la normal, porque era la de Pokémon Amarillo, el juego que tuve, y el libro estaba de oferta, así que dos por el precio de uno y medio, maravillosa jugada.
– Street Fighter La Colección de Figuras de Planeta y Altaya: Fascículos 14 y 15: Los fascículos del mes de julio. En este mes si tengo una ligera queja. La cara de Akuma deja bastante que desear en nivel de detalle. Por lo demás muy contento y los folletos de información sobre los personajes siempre consiguen mostrarme más de una curiosidad interesante.
– Sonic The Hedgehog número 12: Ahora que más o menos se ha controlado la situación pandémica en España, aunque ya está comenzando a descontrolarse de nuevo, todos los lanzamientos que fueron pospuestos durante estos meses, están saliendo ahora mes tras mes sin darnos ni un respiro. La serie cómic de Sonic ha sido una de estas y cada mes anda saliendo un nuevo número. Para mi es un gustazo absoluto porque en este ha sucedido algo que llevaba tiempo deseando y que por fin se ha cumplido. Tengo unas ganas enormes del siguiente número.
Un mes algo variado y con cazas interesantes. Sin embargo, no ha habido ningún bombazo, la Untold no cuenta ya que es una compra de hace meses. Han caído también un par de cosas en Limited Run Games que las veréis en unos meses. Sigue coleando el gasto de la nueva consola Nintendo Switch, que por fin he terminado de pagar, y por ello he tenido que recortar algo durante junio también, aunque no lo parezca. Aun así ha sido bastante variado y estoy contento con lo que ha caído.
¿Y vosotros que habéis comprado o qué os han regalado en julio?
Nos vemos de aquí a un mes con las compras de agosto. ¡Hasta entonces!
Un comentario sobre “Las compras del mes: Julio 2020”